23.11.2014 Views

Teórico 3 Irene Klein 1. Repaso - Taller de Expresión I (Klein)

Teórico 3 Irene Klein 1. Repaso - Taller de Expresión I (Klein)

Teórico 3 Irene Klein 1. Repaso - Taller de Expresión I (Klein)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se inició el Análisis <strong>de</strong> Diario para un cuento<br />

“Bueno, es un experimento para ver si frente al problema <strong>de</strong> no<br />

encontrar un camino para escribir un cuento -al <strong>de</strong>scribir esas dificulta<strong>de</strong>s en<br />

forma <strong>de</strong> Diario (es <strong>de</strong>cir, todos los problemas <strong>de</strong>l escritor que no encuentra el<br />

camino)-, el cuento queda atrapado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Diario. Digamos que pue<strong>de</strong><br />

haber un cierto elemento <strong>de</strong> trampa en eso, puesto que yo tenía conciencia <strong>de</strong><br />

lo que estaba haciendo, pero soy muy sincero cuando digo que nunca hubiera<br />

podido escribir ese cuento directamente como un cuento, tuve que dar vueltas<br />

en torno a él, mirándolo por todos lados y hablando continuamente <strong>de</strong> los<br />

problemas que me impedían escribirlo, y sucedió que al ir haciendo eso, el<br />

cuento se fue armando por <strong>de</strong>ntro, bueno, eso es si usted quiere, la experiencia.<br />

Espero que el lector la sienta como tal y le agra<strong>de</strong>.”(Julio Cortázar)<br />

Se analiza el sujeto narrador. ¿Quién es el "yo" que narra Diario para un cuento?<br />

Si lo leemos como un diario <strong>de</strong>bemos afirmar que el yo-narrador personaje es idéntico al<br />

autor (Julio Cortázar persona). Si lo leemos como cuento <strong>de</strong>bemos afirmar que el yonarrador-personaje<br />

es distinto al autor Julio Cortázar<br />

Se hace referencia a la Historia <strong>de</strong>l cuento. A su estructura. A las convenciones que<br />

trasngre<strong>de</strong> para avanzar hacia el discurso autobiográfico<br />

La puesta en discurso tematiza el trabajo <strong>de</strong> escritura como proceso por el que el mundo exterior<br />

percibido por el sujeto se vuelve mundo ficcional: diario le permite poner distancia entre el yo <strong>de</strong><br />

la experiencia y el yo <strong>de</strong>l discurso.<br />

Julio Cortázar escribe un cuento copiando algo <strong>de</strong> su propia autobiografía, pero al<br />

copiar inventa, o inventa un cuento en la medida en que copia <strong>de</strong> su autobiografía.<br />

Seguiremos con el análisis.<br />

Consigna para la próxima:<br />

¿Por qué po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que encontramos en "La forma <strong>de</strong> la espada” <strong>de</strong> Borges una<br />

doble situación narrativa?<br />

Leer “El Regalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida” <strong>de</strong> C. Keegan. Fundamentar la función que cumple la<br />

segunda persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!