25.11.2014 Views

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESEO COMO MÁQUINA DE GUERRA<br />

Las maritrans, de pequeñas, cuando se les pregunta qué quieren ser de mayor,<br />

deberían todas responder: “Quiero ser bollera, maricón, transex. Quiero llegar a<br />

convertirme en un sujeto político real, capaz de intervenir en la sociedad desde mi<br />

ser lesbiano. Me importa una mierda si, luego, la inercia de las cosas me lleva a ser<br />

bombero o DJ: esto es accidental. De mayor me encantaría llegar a la plenitud y<br />

vivir solidariamente la marica que llevo dentro. Si en algún momento de mi vida<br />

olvido esto y me convierto en taxista con prácticas sodomitas, en abogada<br />

comechochos, en bombero travesti y acabo pensando que mi vida sexual es privada y<br />

que lo verdaderamente socializable y público es todo cuanto depende de familiares,<br />

entonces habré dejado en la cuneta a la lesbiana marica estupenda que aún no soy<br />

pero me encantaría llegar a ser de mayor”.<br />

Paco Vidarte, Ética marica<br />

La previa…<br />

Bajo la mejor de las buenas intenciones, y con la menor mala<br />

leche, la teoría queer no constituye una teoría sistemática, sino<br />

que denomina un ámbito crítico que surge de una orgía del<br />

pensamiento post-estructuralista en el contexto del feminismo<br />

radicalizado como contestación a las políticas identitarias y de<br />

normalización de los movimientos LGTB y de algunos otros<br />

feminismos de la buena conciencia escencializante, femenino y<br />

pacífico.<br />

Si bien el término queer, en su acepción académica tal<br />

como se usa hoy -o casi-, habría surgido a partir de un texto de<br />

la filósofa feminista Teresa de Lauretis (Queer Theory: Lesbian<br />

and Gay Sexualities, 1991), hay quienes sostienen que fue la<br />

activista lesbochicana Gloria Anzaldúa la que acuñó su utilización<br />

en su libro Borderlines. De Lauretis rápidamente abandonó<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!