25.11.2014 Views

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

233855503-Foucault-Para-Encapuchadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ontologías, sin escencias). La pertenencia a una especie o género<br />

no dice nada acerca de los afectos de los que es capaz un cuerpo,<br />

acerca del grado de su potencia. La pregunta fundamental de la<br />

Ética de Spinoza, dice Deleuze, es ¿qué puede un cuerpo? Nunca se<br />

puede saber lo que un cuerpo puede antes de la experiencia. La<br />

experimentación, la destrucción de la identidad personal, las<br />

líneas de fuga, nos hacen bordear lo desconocido. La<br />

experimentación detiene de un golpe seco el juicio moral que se<br />

promueve como una pestilencia mediante categorías generales<br />

de lo que está bien y lo que está mal, puesto que no se reduce a<br />

lo que se nos da socialmente como conocido. Probar e intentar<br />

consiste en no juzgar a los existentes, sino en sentir si nos<br />

convienen o no, si nos aportan fuerzas vitales que ampliarán<br />

nuestras potencias, o si por el contrario nos arrastrarán a la<br />

miseria tan propia del heterocapitalismo. De cualquier modo,<br />

caute, a la hora de experimentar, suma prudencia, y recordemos<br />

que no hace falta hacer todo el tiempo la revolución rusa para<br />

saber que los bolcheviques nos traicionarán. Hay que<br />

desarrollar una gran cautela para devenir nómades sin acabar<br />

exiliadas.<br />

Freud y sus lacayos encuentran el deseo como producción,<br />

no obstante, lo reterritorializan incesantemente con el<br />

Edipo, la gran matriz heterosexualizante. En cambio, a diferencia<br />

del discurso del psicoanálisis iniciado por Freud y continuado<br />

por Lacan, que concibe el inconsciente como teatro, y el<br />

deseo como pulsión primaria natural preconsciente, prediscursiva,<br />

auténtica, reprimida, y como falta o carencia, la perspectiva<br />

esquizoanalítica de D&G entiende el inconsciente como<br />

fábrica y el deseo como máquina. Es decir, el deseo es producido,<br />

no representado como dirían los policías psi. Se trataría<br />

entonces de un agenciamiento de heterogéneos que no<br />

comporta carencia alguna, y no de un dato natural. En la con-<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!