27.11.2014 Views

CRISIS ALIMENTARIA SE EXTIENDE - Prensa Libre

CRISIS ALIMENTARIA SE EXTIENDE - Prensa Libre

CRISIS ALIMENTARIA SE EXTIENDE - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

Editora: Patricia Orellana = Coeditor: Cristian Noé Dávila = Edición Gráfica: Antonio Lucero/Pablo Juárez = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 4de mayo de 2011CULTURA<br />

SÍGANOS EN:<br />

Orellana crea armonía<br />

Medalla que<br />

reconoce la labor<br />

artística.<br />

Galardón<br />

El arrayán es<br />

un árbol que<br />

crece en Las<br />

Verapaces y del<br />

que se extrae la cera<br />

para elaborar<br />

candelas, las cuales<br />

proporcionan una<br />

luz brillante y duradera.<br />

La Fundación<br />

G&T Continental<br />

—entidad<br />

que entrega la Orden—<br />

compara la<br />

labor de una persona<br />

o una entidad,<br />

con la función de<br />

ese árbol: iluminar<br />

con fuerza y permanencia<br />

al país en<br />

el ámbito del arte y<br />

cultura. El reconocimiento<br />

se entrega<br />

todos los años, desde<br />

el 2001.<br />

POR LUCÍA HERRERA<br />

Durante el estreno de<br />

la obra musical de Joaquín<br />

Orellana, Violinada<br />

Violhonda, la<br />

Fundación G&T Continental<br />

entregará la<br />

Orden del Arrayán al<br />

compositor guatemalteco<br />

y al Cuarteto<br />

Contemporáneo.<br />

“Se eligió a Orellana por<br />

ser un ícono en la vanguardia<br />

musical del país, por<br />

ello se reconoce la invaluable<br />

contribución y el inmenso<br />

legado artístico del<br />

maestro, tanto en producción<br />

musical y creación<br />

instrumental como en<br />

composición, y en general<br />

a las artes en Guatemala”,<br />

según un comunicado<br />

de prensa enviado<br />

por la Fundación.<br />

También será homenajeado<br />

el trabajo del<br />

Cuarteto Contemporáneo,<br />

grupo de cámara<br />

creado en 1992 con el objetivo<br />

de interpretar piezas<br />

del repertorio<br />

guatemalteco.<br />

Esta<br />

agrupación<br />

ha investigado<br />

ydocumentado<br />

la música<br />

histórica<br />

Cita<br />

Gala musical<br />

El estreno de la obra Violinada Violhonda y la<br />

entrega de la Orden de Arrayán serán mañana.<br />

= Teatro de Cámara<br />

del Centro Cultural<br />

Miguel Ángel<br />

Asturias<br />

= 24 calle 3-81 zona 1<br />

= 19 horas<br />

= Entrada libre<br />

y contempo-<br />

ránea del país, agrega el comunicado.<br />

El concierto<br />

Después del acto de entrega<br />

de la Orden se ofrecerá<br />

una gala que dará inicio<br />

con la obra El paso<br />

secreto, de Orellana, interpretada<br />

por el Cuarteto<br />

Contemporáneo. “Esta<br />

pieza la hice por encargo<br />

de Sabrina Castillo, para<br />

una bailarina que se iba a<br />

desplazar en un cuarto en<br />

penumbra, buscando una<br />

salida”, dice el compositor.<br />

Paulo Alvarado ejecutará<br />

la melodía Homenaje a Joaquín<br />

Orellana, en la que incluirá<br />

algunos útiles sonoros<br />

del maestro.<br />

Por último será el<br />

estreno mundial<br />

de Violinada<br />

Violhonda.<br />

“Es una obra extraña e insólita,<br />

dedicada al violinista<br />

francés radicado en<br />

Guatemala Marcel Duval,<br />

quien perdió el dedo índice<br />

de la mano derecha, y<br />

eso me llevó acrear una<br />

composición en la que se<br />

reflejara la frustración de<br />

un artista por no poder tocar<br />

su instrumento”, explica<br />

Orellana. Al principio,<br />

el maestro pensó en todas<br />

las posibilidades de sonido<br />

que se producen al pasarel<br />

arco del violín sobre las<br />

cuatro cuerdas, sin presionar<br />

los acordes. El resultado<br />

es una obra para seis<br />

violinistas y cinco violas<br />

con diferente afinación.<br />

Los intérpretes tendrán la<br />

mano derecha inhabilitada.<br />

“De esa forma se producen<br />

diversas posibilidades<br />

melódicas, armónicas<br />

y disonantes, de manera<br />

que todos crean la música”,<br />

agrega el compositor.<br />

Existe un décimo segundo<br />

músico que toca naturalmente,<br />

quien representa<br />

el fantasma del<br />

violinista manco.<br />

Orellana resaltó que este<br />

trabajo puede gustar o<br />

causar desconcierto, pero<br />

fue creado a partir del conocimiento<br />

que le ha dejado<br />

su amplia trayectoria.<br />

Joaquín<br />

Orellana<br />

.com<br />

AGENDA<br />

CULTURA<br />

CINE<br />

II Festival de Escultura<br />

Proyección de dos documentales<br />

acerca del proceso<br />

de elaboración de las 12<br />

esculturas que fueron creadas<br />

el año pasado, durante<br />

el Festival<br />

Internacional<br />

de Escultura.<br />

4 Jardines<br />

del<br />

Museo<br />

de Arte<br />

Moderno<br />

Carlos Mérida<br />

4 Complejo de museos,<br />

finca La Aurora, zona 13<br />

4 Jueves 5, a las 18.30<br />

horas<br />

4 Entrada libre<br />

Cuscús<br />

Hoy, película francesa<br />

dirigida por<br />

Abdel<br />

Kechiche.<br />

4 Espaciocé,<br />

Centro<br />

de<br />

Formación<br />

de la<br />

Cooperación<br />

Española<br />

4 6a. avenida Norte, entre<br />

3a. y 4a. calles Poniente,<br />

Antigua Guatemala<br />

4 18 horas<br />

4 Entrada libre<br />

EXPOSICIONES<br />

Paisajes terrenales<br />

Del artista quetzalteco<br />

Sergio Alvarado.<br />

4 Del 7 mayo al 6 de<br />

junio<br />

4 La Antigua Galería de<br />

Arte<br />

4 4a. calle Oriente No. 15<br />

4 Antigua Guatemala<br />

Mujer implícito: deber<br />

Exposición de Gustavo<br />

Valle Jiménez.<br />

4 Cantón Exposición de<br />

la Fundación G&T<br />

Continental<br />

4 Ruta 2, 3-63, zona 4,<br />

Edificio TEC, 2o. piso<br />

4 Inauguración viernes 6,<br />

a las 18.30 horas<br />

4 Entrada libre<br />

Historias<br />

Fotografías de Benjamín<br />

Ramos.<br />

4 Museo Bodegas del<br />

Siglo XIX<br />

4 3ra.<br />

avenida<br />

Norte<br />

final,<br />

finca El<br />

Zapote,<br />

zona 2<br />

4 Abierta<br />

de lunes<br />

a<br />

jueves, de 9 a 16.30 horas,<br />

y viernes, de 9 a 16<br />

4 Entrada libre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!