28.11.2014 Views

SECUENCIA DIDÁCTICA Nº - TramixSakai ULP

SECUENCIA DIDÁCTICA Nº - TramixSakai ULP

SECUENCIA DIDÁCTICA Nº - TramixSakai ULP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plásticos Nº 23, bolsas plásticas cierre hermético, cucharitas plásticas<br />

descartables, termómetros de laboratorio, bols/ensaladeras plásticas, jarras<br />

plásticas, hilo plástico, vasos descartables para café, leche en polvo,<br />

aromatizante de frutilla, colorante azul, papeles celofán.<br />

(Didáctica - Enseñanza): <strong>SECUENCIA</strong> DE ACTIVIDADES<br />

a. Ronda de preguntas desde el tema a trabajar.<br />

Destacar que una competencia a aprender es realizar los experimentos respetando los<br />

materiales, objetos, plantas y animales con los cuales estamos trabajando. También<br />

es muy importante saber en nuestro planeta Tierra las condiciones de vida pueden ser<br />

diferentes entre una zona y otra.<br />

Para tal motivo es fundamental propiciar en los chicos instancias de observación,<br />

análisis, clasificación, explicación y comparación.<br />

Actividad Motivadora: ¿Y si les preguntamos directamente a los chicos: qué les<br />

gustaría hacer para resolver los objetivos planteados?<br />

Entonces los objetivos deben estar claramente planteados y cada grupo tendrá un<br />

rápido acceso a los mismos.<br />

Los podemos ayudar planteamos algunas alternativas:<br />

1. Analicemos cuáles animales y plantas hemos recolectado<br />

2. Busquemos cuáles son las condiciones de vida que<br />

tienen estas plantas y animales.<br />

3. Pensemos en experimentos que nos servirán para<br />

comprobar todo esto.<br />

4. ¿Cómo haremos para clasificar, comparar y explicar los<br />

resultados obtenidos?<br />

5. Revalorizar aquellas instancias, ideas o conceptos, que<br />

surjan asociadas al tema planteado en la secuencia<br />

didáctica.<br />

Debemos comprender que esta Secuencia Didáctica marca el comienzo de un camino<br />

superador en el trabajo con los chicos pues les marcamos amplios grados de libertad<br />

en el trabajo y paralelamente estamos para ayudarlos en el camino emprendido,<br />

resolviendo sus dudas y errores.<br />

b. Planteamiento de hipótesis de respuesta a esas preguntas.<br />

La hipótesis, como tal debe tener una fundamentación, por parte del que la plantea, y<br />

debe tratar de explicar un ¿por qué? De esta manera nos daremos cuenta que hay un<br />

razonamiento y no mera adivinanza de lo que se pregunta.<br />

El docente también les puede plantear algunas preguntas/hipótesis operativas:<br />

¿Tienen todos los instrumentos/materiales necesarios para llevar adelante los<br />

experimentos que quieren hacer? Si les falta algo ¿cómo lo conseguirán?<br />

- 2 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!