29.11.2014 Views

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(17) a. ¿Lo conocés a mi amigo Carlos?<br />

b. Al libro me lo devolviste ayer.<br />

De todos modos, hay que puntualizar que el clítico es un pronombre definido y, como tal, sólo sustituye a<br />

<strong>objeto</strong>s <strong>directo</strong>s que denoten entidades referenciales. Cuando el O.D. no cumple con este requisito, la<br />

sustitución no es posible:<br />

(18) a. –¿Comés carne? –No, no como. / # No, no la como. 4<br />

b. –Ana no come nada. / # Ana no lo come.<br />

Cuando el O.D. no va encabezado por determinante, no hace referencia a una entidad particular sino que<br />

designa un tipo: colecciono estampillas, cría vacas, tiene auto, usa sombrero. <strong>El</strong> O.D., desprovisto de valor<br />

referencial, forma con el verbo una unidad compleja: tener coche es equivalente a “ser propietario de un<br />

automotor”, una propiedad que se atribuye al posesor, sin que suponga la referencia a un <strong>objeto</strong> determinado.<br />

e. <strong>El</strong> O.D. coincide con el sujeto de la voz pasiva, por lo que la pasiva proporciona un diagnóstico<br />

confiable:<br />

(19) a. <strong>La</strong> llegada de Julián era temida por todos.<br />

b. <strong>La</strong> habitación aún no fue ordenada.<br />

c. <strong>El</strong> libro no me fue devuelto.<br />

De todos modos, la prueba de la pasiva está fuertemente condicionada por factores léxicos (la clase<br />

semántica del verbo) y por factores gramaticales (el tiempo y el aspecto del verbo):<br />

(20) a. *Tres hijos son tenidos por mí.<br />

b. *Secretario es necesitado por mí.<br />

c. ?? <strong>El</strong> coche es comprado por Juan.<br />

Los verbos de estado, como tener o necesitar, son reacios a la pasiva. Asimismo, si bien comprar denota<br />

un acontecimiento momentáneo, la pasiva parece incompatible con el presente o el imperfecto.<br />

<strong>El</strong> <strong>objeto</strong> <strong>directo</strong> parece reunir, pues, todas las características que definen a los complementos en<br />

contraposición a los adjuntos. Sin embargo, hay casos periféricos que no responden totalmente a los rasgos<br />

enumerados, como los siguientes:<br />

1. Verbos como medir, pesar, durar, costar, valer requieren la presencia de un complemento de<br />

medida:<br />

(21) a. Juan pesa 90 kg.<br />

b. <strong>La</strong> conferencia duró dos horas.<br />

Adviértase la diferencia entre estos casos y otros verdaderamente transitivos como los de (22):<br />

(22) a. Juan pesó las manzanas.<br />

b. María midió la tela antes de cortarla.<br />

En las oraciones de (22) el O.D. es un SN; en las de (21) el verbo va seguido de un sintagma que denota<br />

una cierta magnitud cuantificada, que se atribuye al sujeto. <strong>La</strong>s oraciones que contienen complementos de<br />

medida no admiten pasivización (*90 kg son pesados por Juan) e incluso la pronominalización se da sólo en<br />

condiciones bastante restringidas, como, por ejemplo, respuestas enfáticas (¿Juan pesa 90 kg? Sí que los<br />

pesa). Más aún, estos complementos pueden ser sustituidos por un adverbio (Juan pesa muchísimo, <strong>La</strong><br />

conferencia duró demasiado) y para la interrogación se prefiere usar un adverbio interrogativo a un<br />

pronombre (¿Cuánto pesa Juan? y no el que corresponde al O.D. ¿Qué pesa Juan?). Estos complementos de<br />

4 <strong>El</strong> signo gráfico # indica que, si bien la oración es gramatical, no corresponde a la construcción que se ilustra; en<br />

nuestro caso, el clítico no es un sustituto de los respectivos <strong>objeto</strong>s <strong>directo</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!