29.11.2014 Views

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

UNIDAD 4 LECTURA Nº9 7.4. El objeto directo La gramática ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cargo para el que fue designado. Adviértase que (c) no significa: ‘te creía’ (en el sentido de “te tenía<br />

confianza”) mientras estaba en Buenos Aires, sino: creía que estabas en Buenos Aires. En el caso (d) surge una<br />

ambigüedad: o bien significa: no tengo dificultades para verte (en cuyo caso el adverbio es un circunstancial de<br />

manera) o bien: veo que estás muy bien. También (a) puede ser parafraseada de modo similar. En todos estos<br />

casos lo que el predicado selecciona es, en realidad, una oración, que tiene como sujeto al O.D. y como<br />

predicado al predicativo objetivo, aunque en algunos casos como (b) la paráfrasis con verbo conjugado no<br />

resulta igualmente posible.<br />

Los verbos que seleccionan predicativos objetivos obligatorios pertenecen a clases bien definidas: verbos<br />

de entendimiento (considerar; creer, imaginar, juzgar, suponer), verbos de percepción sensible o intelectual<br />

(ver, oír; notar; descubrir, encontrar), verbos designativos, en que el predicativo objetivo denota un cargo o<br />

una denominación (designar, elegir, nombrar, llamar; denominar), o verbos volitivos (querer). <strong>El</strong> verbo tener<br />

requiere la presencia de un predicativo objetivo cuando el O.D. designa una propiedad inalienable (Tiene los<br />

ojos claros = Sus ojos son claros). Con el verbo hacer es posible una doble construcción, según el predicativo<br />

objetivo sea un sintagma adjetivo (Hizo feliz a su mujer) o un sintagma nominal (Haga de Neuquén una<br />

ciudad limpia); en este caso, hacer de constituye una unidad.<br />

En los ejemplos de (41), en cambio, el predicativo no es seleccionado por el verbo, que sólo requiere un<br />

<strong>objeto</strong> <strong>directo</strong>. Pueden ser parafraseados por una coordinación (Compré el coche y estaba barato) o por una<br />

oración adverbial (Tomo el café cuando está bien caliente). 10<br />

Frecuentemente las construcciones con predicativo objetivo son ambiguas:<br />

(42) a. Dejó al muchacho histérico.<br />

b. Lo vi paseando por el centro.<br />

En (a) la ambigüedad depende de si se interpreta a el muchacho histérico como un único constituyente, el<br />

O.D., o como dos, –el O.D. y el predicativo objetivo. En el primer caso, se entiende que histérico es una<br />

característica identificatoria de muchacho y, por lo tanto, se pronominalizará todo el constituyente (al<br />

muchacho histérico). En el segundo, se entiende histérico como una propiedad transitoria y la<br />

pronominalización no abarcará al predicativo. En (b), en cambio, la ambigüedad radica en que paseando por el<br />

centro puede referirse al sujeto o al <strong>objeto</strong>, por lo que será un predicativo subjetivo u objetivo, respectivamente<br />

(Mientras yo paseaba por el centro o mientras él paseaba por el centro).<br />

<strong>El</strong> predicativo objetivo no obligatorio se caracteriza por los siguientes comportamientos […]:<br />

a. Como el predicativo subjetivo, típicamente, es un SA, pero puede pertenecer a otras categorías: SP<br />

(Come las manzanas sin pelar, Lo compró a buen precio) o una oración no flexionada, como la de (42b).<br />

b. Puede cambiar de posición: Dejó histérico al muchacho.<br />

c. No queda incluido en la pronominalización del <strong>objeto</strong> <strong>directo</strong>: Lo dejó histérico.<br />

d. En la correspondiente pasiva, el predicativo objetivo no forma parte del sujeto sino que pasa a ser un<br />

predicativo subjetivo: Fue visto paseando por el centro.<br />

10 Los análisis respectivos para ambos tipos de predicativos son los siguientes:<br />

a. b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!