25.12.2014 Views

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como experiencia se puede colocar una goma de dibujo<br />

sobre un disco de fonógrafo que gire a 78 r.p.m. Cada vez que<br />

se coloque la goma cerca del eje de rotación, permanecerá adherida<br />

al disco y girará junto con él, pero si se trata de colocarla<br />

sobre el borde, ella es inmediatamente lanzada fuera del disco.<br />

Se prueba asi que toda masa que gira alrededor de un punto pro·<br />

duce una fuerza que la impulsa a alejarse del centro de rotación.<br />

Esta fuerza es proporcional a la masa, al radio y al cua·<br />

drado de la velocidad angular.<br />

Efectos de la fuerza centrífuga sobre la sierra. En una<br />

sierra de lámina circular, cada molécula de acero puede sercomparada<br />

a la goma 0, más exactamente, al objeto atado con una<br />

cuerda, sólo que en este caso la cuerda está reemplazada por la<br />

cohesión de las moléculas entre sí. Las moléculas que constituyen<br />

una sierra de hoja circular giran alrededor de un punto fi·<br />

jo, que es el eje, o mandril.<br />

Se ha dicho que la fuerza centrífuga aumenta proporcionalmente<br />

al cuadrado de la velocidad de rotación y al radio de<br />

la circunferencia descrita. Esto es lo que hace, cuando se duplica<br />

el número de vueltas por minuto, que la fuerza centrífuga<br />

sea cuatro veces mayor.<br />

Suponiendo que la velocidad de rolación de una sierra<br />

es constante, su efecto difiere, y para ilustrar el caso veamos<br />

lo que sucede en el radio total y el radio que Ile¡¡a sólo a la mi·<br />

tad '(R y r respectivamente) (fig. 1). El alargamiento o dilata·<br />

Fig. 1. Dos Posiciones<br />

a Dis/ancia R y R/2 "" T.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!