25.12.2014 Views

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La figura precedellle nos muestra la distribución de los<br />

calentamientos en una sierra pequeña. Se observa en ella que las<br />

dilataciones que les son proporcionales aumentan no con el radio,<br />

sino siguiendo una curva que siendo nula en s u primera<br />

parte adquiere una gran magnitud en los bordes.<br />

Se puede fácilmente calcular el valor de esta dilatación<br />

si se sabe que el acero se dilaLa un 0,12% para un calentamien­<br />

Lo de 37.8 grados.<br />

Repartición de la tensión. Así, en una sierra converrientemenLe<br />

Lensionada se obtiene una rigidez perfecta del borde<br />

dentado y la parte inlerior no juega más que ·un papel de sostén.<br />

AL.ARGAMIENTO FINAL<br />

ALARGAMIENTO OEBIOO<br />

A LA ROTAC10N<br />

Fig. 5. Alargamientos de la Sierra en Movimiento.<br />

La lenslOn, o expanSlOn, dada a las partes internas de la hoja,<br />

es negativa y debe anularse para llegar a ser muy ligeramente<br />

positiva bajo el efecto de los alargamientos centrífugo y térmico.<br />

En reposo se tendrá un cuerpo comparable a una cúpula.<br />

la que una vez en rotación llega a ser un disco. Este resultado<br />

se obtiene expandiendo el centro de la sierra para tener una repartición<br />

racional de los alargamientos cuando la sierra está en<br />

movimiento (Fig. 5).<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!