25.12.2014 Views

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla poro determinar ángulos de ataque en sierros circulares<br />

DIAMETRD<br />

DISTANCIA MEDIDA DESDE EL CENTRO<br />

DE LA SIERRA<br />

DE LA SIERRA (Pul.odos)<br />

(Pulgadas) Para 1 ' Pora 13 Para 3<br />

6 1/2 5/8 1 1/2<br />

8 3/4 7/8 2<br />

10 7/8 1 1/8 2 1/2<br />

12 1 1 3/8 3<br />

14 1 1/4 15/8 3 1/2<br />

16 I 3/8 I 3/4 4<br />

18 1 1/2 2 4 1/2<br />

20 1 3/4 2 1/4 S<br />

22 1 7/8 2 1/2 S 1/2<br />

24 2 1/8 23/4 6<br />

Se recomienda el diente recalcado e igualado, por ser<br />

según el criterio general mejor que los dientes trabados, aunque<br />

muchos prefieren éstos debido a que trabar es más fácil<br />

que recalcar_Para entender mejor este asunto, o bsérvese la<br />

Fig. 31 que muestra un diente recalcado y otro trabado. Obsérvese<br />

que el diente recalcado es un verdadero escoplo, en<br />

tanto que dos dientes trabados equivalen a dos medios escoplos<br />

con una depresión en el centro del corte. Para evitar que<br />

se produzca dicha depresión en el centro del corte cuando se<br />

usa dentadura trabada, la operación de afilado de los dientes<br />

debe hacerse de la siguiente manera: se tornea la periferia de.<br />

la sierra, se traban los dientes, se afilan y finalmente se revisa<br />

el trabado para igualarlo si es que ha sufrido alguna alteración<br />

A<br />

Fig. 31<br />

B<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!