25.12.2014 Views

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mal trabado<br />

B¡en trabado<br />

Fig.32<br />

Un error común cometido por muchos afiladores es el<br />

de hacer llegar el trabado demasiado abajo del diente para las<br />

sierras partidoras, dándole demasiado bisel a la punta de modo<br />

que dos dientes quedan como si fueran compuestos de un<br />

par de clavos divergeQtes. Esas puntas no cortan la madera<br />

sino que la desgarran y ocasionan vibraciones, frotamiento, y<br />

como consecuencia, en muchas oportunidades trizacluras en la<br />

sierra. Cuando se traba una sierra partidora debe hacerse en<br />

la punta y afilarse en tal forma que la cara del diente quede a<br />

escuadra con el cuerpo de la sierra. El diente no debe quedar<br />

trabado a tal punto que deje una parte sin cortar, en el fondo<br />

de la ranura de corte. Fig. 32.<br />

Para trabar debidamente una sierra partidora, deben doblarse<br />

fuertemente los dientes en el vértice de un yunque o con<br />

un trabador de vástago cerca de la punta.<br />

Puede obtenerse un corte liso y bien hecho, con avance<br />

rápido, empleando una sierra partidora con dientes recalcados,<br />

siempre que éstos estén cuidadosamente recalcados,<br />

igualados y afilados. Las demás condiciones deben también,<br />

desde luego, atenderse al igual que para las sierras de grandes<br />

diámetros; el eje de la sierra no debe tener juego radial ni longitudinal,<br />

la sierra debe estar bien nivelada y centrada, con la<br />

tensión adecuada para la velocidad a que gira. Los. collarines<br />

también deben tener sus caras en la forma que indicamos para<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!