25.12.2014 Views

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

~ .'.UOT~-:::

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consideraciones<br />

prácticas y martillado<br />

propiamente dicho<br />

Después de haber mostrado la complejidad de los problemas<br />

que se refieren a la tensión, intentaremos exponer ahora<br />

cómo se llega a encontrar y corregir los defectos de aplanamienlo<br />

o emparejamiento. y cómo se llega a tensionar una lámina de<br />

una sierra circular.<br />

Herramientas. Antes que nada se dará una lista de las<br />

herramientas necesarias para este trabajo:<br />

1. Un yunque de supcrficie dura y ligeramente convexa (Fig. 8).<br />

2. Una cubierta de madera o simplemenle un cojín (comúnmente<br />

un pedazo de cuero u hoja de cartulina) para cubrir el yunque.<br />

3. Uu martillo dc cara circular de 1.600 g aproximadamente.<br />

4. Un marlillo ínglés dedos caras opuestas, una según la dirección<br />

del mango y otra perpendicular a él, de 1.350 g aproximadamen!e.<br />

5. Un martillo de caras oblicuas de 1.700 g aproximadamente.<br />

6. nos reglas, una de 25 cm y la olra de 45 cm de largo, de acero.<br />

7. Una regla recta dc 1,20 m dc largo, de acero.<br />

8. n juego de calibradores dc tensión dc 600, 700, 800 y 900<br />

r.p.m. o, símpl"m"nt", un calibrador de tcnsíón regulablc del<br />

tipo IVídemire.<br />

9. Un banco de pruebas (facultativo).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!