25.12.2014 Views

Equipamiento Clínico - argos

Equipamiento Clínico - argos

Equipamiento Clínico - argos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

ACTUALIDAD PROFESIONAL / OFTALMOLOGÍA<br />

Celebración del IV Congreso CLOVE<br />

Los organizadores del IV Congreso CLOVE están satisfechos con los resultados obtenidos. La calidad de los ponentes, la<br />

actualidad e interés de los contenidos y el grado de exigencia de las pruebas para poder conseguir la diplomatura del colegio,<br />

avalan la fuerza que está tomando esta asociación y, en general, la oftalmología veterinaria. Mª Carmen Tovar, secretaria del<br />

CLOVE, nos comenta a continuación lo más relevante del congreso.<br />

Entrevista a los nuevos miembros del CLOVE<br />

Estas son las preguntas que se efectuaron<br />

en común tanto a Javier Esteban<br />

como a Eva Abarca:<br />

1. ¿Qué supone para usted haber superado<br />

este examen<br />

2. ¿Qué le ha parecido el congreso ¿En su<br />

opinión, qué aspectos destacaría como los<br />

más interesantes o novedosos<br />

3. ¿Cuánto tiempo lleva usted dedicándose<br />

exclusivamente a la oftalmología<br />

4. ¿Cuáles son los principales inconvenientes<br />

que se pueden encontrar en este campo<br />

5. ¿Qué les recomendaría a los veterinarios<br />

que estén interesados en esta especialidad<br />

Mª CARMEN TOVAR<br />

A continuación, en esta misma página y en la<br />

siguiente, se muestran las respuestas.<br />

Profesora titular de medicina y cirugía animal<br />

y responsable del Servicio de Oftalmología<br />

del HCV de la Universidad de Murcia.<br />

Diplomada en oftalmología y cirugía ocular<br />

por la UAB (Barcelona) y certificado de<br />

estudios superiores en oftalmología de<br />

Toulouse (Francia). Secretaria del Colegio<br />

Latinoamericano de Oftalmólogos Veterinarios<br />

(CLOVE).<br />

Los días 5, 6 y 7 de octubre tuvo lugar<br />

en el Hospital Clínico Veterinario de la<br />

Facultad de Veterinaria de Madrid el IV<br />

Congreso del Colegio Latinoamericano de<br />

Oftalmólogos Veterinarios (CLOVE), del<br />

cual Mª Carmen Tovar es secretaria y<br />

miembro del comité organizador.<br />

¿Qué ha tenido de especial esta cuarta<br />

edición del congreso<br />

Ha sido un congreso donde todos hemos<br />

quedado muy satisfechos. Creo que la calidad<br />

de los ponentes y el programa científico<br />

han hecho que el nivel técnico del<br />

congreso sea muy alto. Por otra parte nos<br />

hemos reunido más de 120 oftalmólogos<br />

veterinarios y esto es un récord que no se<br />

había conseguido antes.<br />

Usted ya había dirigido y coordinado<br />

anteriormente otros eventos de este tipo,<br />

¿qué ha supuesto para usted participar en<br />

la organización del IV Congreso CLOVE<br />

¿Se han encontrado con alguna dificultad<br />

añadida<br />

La organización de cualquier evento de<br />

estas características supone un reto importante.<br />

Cuando acepté esta responsabilidad<br />

sabía que no iba a ser fácil, y hemos tenido<br />

que superar muchos obstáculos. Ha<br />

sido más de un año de duro trabajo, pero<br />

el esfuerzo ha merecido la pena. Además<br />

he tenido la oportunidad de trabajar en<br />

equipo con otros compañeros que han<br />

sido de gran ayuda y han contribuido<br />

enormemente al éxito del congreso.<br />

Hablo de Alfonso Rodríguez, Director del<br />

Hospital Veterinario de la Facultad de<br />

Veterinaria de Madrid, de Eduardo Huguet<br />

de Oftalmovet de Valencia y de Javier<br />

▼<br />

De las 13 personas que optaban a la incorporación al<br />

CLOVE, finalmente sólo Javier Esteban y Eva Abarca superaron<br />

todas las pruebas. Argos se ha puesto en contacto<br />

con ellos para darles la enhorabuena y para conocer sus<br />

impresiones sobre el congreso y sobre la especialidad en<br />

general.<br />

Javier Esteban es diplomado en oftalmología veterinaria<br />

por la Facultad de Veterinaria de la UCM y fundador y propietario<br />

de la Clínica Veterinaria Ocaña, centro oftalmológico<br />

de referencia en Madrid y otras provincias de España<br />

desde 1995. Autor de numerosas publicaciones en revistas<br />

de interés científico, nacionales e internacionales y ponente<br />

en diferentes cursos y conferencias. Ha recibido diferentes<br />

premios de fotografía científica y el 1 er premio al caso<br />

clínico más original en 2006. Es miembro de la Sociedad<br />

Española de Oftalmología (SEO) desde 2005 y recientemente<br />

del Colegio Latinoamericano de Oftalmólogos Veterinarios<br />

(CLOVE).<br />

1. Entrar a formar parte del Colegio Latinoamericano de<br />

Oftalmólogos Veterinarios supone para mí una enorme responsabilidad,<br />

ya que se trata de un grupo de profesionales<br />

que han demostrado su gran experiencia clínica y su espíritu<br />

investigador, en esta apasionante especialidad que nos<br />

une a todos: la oftalmología veterinaria. Espero contribuir<br />

con mi esfuerzo, mi dedicación y mi trabajo clínico diario al<br />

avance de esta disciplina y, con ello, al progreso de este<br />

colegio.<br />

2. En mi opinión, este IV Congreso del CLOVE ha sido un<br />

gran éxito. No sólo por el alto nivel científico y por el número<br />

de asistentes, sino porque he podido comprobar, con<br />

mucho agrado, la calidad humana que mantiene unidos a<br />

todos los veterinarios que nos dedicamos a la oftalmología.<br />

Quisiera aprovechar la oportunidad para felicitar a la Dra.<br />

Mª Carmen Tovar por su gran labor en la organización de<br />

este Congreso. Considero que lo más destacado y novedoso<br />

ha sido la presentación del Dr. José Mª Molleda sobre<br />

los últimos avances en el diagnóstico precoz del glaucoma.<br />

3. Durante los años 1994-1999 compatibilicé la consulta<br />

oftalmológica con la medicina interna y con la cirugía. Fue<br />

en el año 2000 cuando decidí volcarme de lleno en la oftalmología.<br />

Aunque la mayor parte de mi tiempo lo dedico a la<br />

actividad clínica, invierto muchas horas en la formación y en<br />

la investigación. A veces pienso que es una pena que el día<br />

sólo tenga 24 horas…<br />

4. Por una parte, se necesita un sofisticado equipamiento<br />

que tiene un elevado coste. En la oftalmología es fundamental<br />

disponer principalmente de magnificación y de una<br />

buena iluminación, para el estudio de las diferentes partes<br />

del globo ocular y de sus anejos. Otros medios diagnósticos<br />

como la ultrasonografía, la angiografía fluoresceínica y<br />

la electrorretinografía, por citar los más utilizados, suponen<br />

también un gran desembolso económico.<br />

Por otra parte, la actividad quirúrgica precisa de un largo<br />

aprendizaje y de mucha experiencia práctica puesto que la<br />

mayor parte de las intervenciones deben hacerse con<br />

microcirugía.<br />

5. A todos mis compañeros que sientan la atracción de la<br />

oftalmología, o tengan un cierto interés por esta especialidad,<br />

me gustaría darles, lógicamente, mucho ánimo.<br />

Soy consciente de la complejidad anatomofisiológica del<br />

ojo, y de la dificultad existente en el diagnóstico y en la aplicación<br />

de algunos tratamientos. Pero creo que esto es lo<br />

verdaderamente apasionante de la oftalmología, ese reto<br />

diario de descubrir el porqué de las cosas y cómo darle<br />

después una solución.<br />

J. ESTEBAN<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!