29.12.2014 Views

1tzOXxq

1tzOXxq

1tzOXxq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un café con Javier Segarra<br />

Actualidad<br />

Fotos: José Fernández<br />

www.estudionuevaimagen.es<br />

Premios Solidarios ONCE<br />

La ONCE entregó el pasado día 22 de octubre sus premios Solidarios 2014. Asapme recogió el galardón en la categoría “entidad social”<br />

y Aragón Digital en el área “comunicación”. El premio al ámbito público recayó en la Dirección General de Calidad; el de “empresa”, en<br />

Mann+Hummel Ibérica, y el individual, en el presidente del Consejo de la Abogacía.<br />

Vocal Femmes<br />

En Aragón tenemos un público exigente y también muy sabio<br />

La ONCE entregó el pasado día 22<br />

de octubre sus galardones Solidarios<br />

2014. Los premiados en esta<br />

edición fueron la Asociación Pro<br />

Salud Mental Asapme, el medio de comunicación<br />

Aragón Digital, la empresa de ingeniería<br />

y soluciones ambientales Mann+Hummel<br />

Ibérica, la Dirección General de Calidad y<br />

Atención al Usuario de la DGA, y, por último, el<br />

presidente del Consejo General de la Abogacía,<br />

Carlos Carnicer.<br />

La vicepresidenta del Consejo General de<br />

la ONCE, Teresa Palahí, agradeció a los galardonados<br />

su altruismo y dinamismo en<br />

el ámbito de la sensibilización y la integración<br />

laboral de las personas discapacitadas.<br />

“Para nosotros, la solidaridad y la ilusión son<br />

dos valores que nos llevan muy lejos. Si no,<br />

miren los 75 años que llevamos trabajando<br />

con estos valores y la impagable labor que<br />

han desarrollado los premiados”, indicó la<br />

vicepresidenta, durante su intervención.<br />

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda<br />

Rudi, quien hizo entrega de su galardón al<br />

presidente del Consejo General del Poder<br />

Judicial, también halagó la labor de las empresas<br />

y entidades presentes, “más aún<br />

en estos tiempos difíciles de crisis”. En su<br />

intervención, la presidenta afirmó que los<br />

galardonados “hacen honor” a la palabra<br />

solidaridad, “y eso que, con las veces que<br />

se utiliza en la actualidad, corre el riesgo de<br />

desgastarse”.<br />

La principal responsable de Asapme, Belén<br />

Torres, fue la encargada de recibir el premio<br />

de manos de la vicepresidenta de la ONCE,<br />

Teresa Palahí. La presidenta de la entidad<br />

social destacó la visibilidad que otorga el galardón<br />

recibido y el impulso que supone para<br />

seguir luchando contra los prejuicios que<br />

existen alrededor de la enfermedad mental.<br />

Por su parte, el presidente del Consejo General<br />

de la Abogacía, Carlos Carnicer, finalizó<br />

su intervención leyendo el artículo 1 de la<br />

Declaración de los Derechos Humanos (“Todos<br />

los seres humanos nacen libres e iguales<br />

en dignidad y derechos”) y aseguró que<br />

una manera de acercarnos a ese ideal es<br />

“apoyar a la ONCE comprando un boletico”.<br />

La representante de la Dirección General<br />

de Calidad y Atención al Usuario del Gobierno<br />

de Aragón, Lourdes Rubio, calificó el<br />

premio como “uno de los reconocimientos<br />

más grandes de su carrera profesional” y<br />

agradeció a todas las entidades sociales del<br />

país su labor “ya que cada euro que invierten<br />

se convierte en 3,6 euros de ayuda real”.<br />

Por último, José María Alejandre, director<br />

de Recursos Humanos de Mann Hummel,<br />

hizo hincapié en que apoyar la integración<br />

de personas con discapacidad es rentable<br />

“económicamente y emocionalmente”.<br />

Javier Segarra.- ¿Quiénes son Vocal<br />

Femmes<br />

Vocal Femmes- Somos un grupo de cuatro<br />

mujeres con diferentes estilos musicales,<br />

no sólo a nivel vocal, sino también a nivel<br />

musical porque cada una de nosotras tiene<br />

orígenes diferentes.<br />

Pilar Cubero: soy soprano profesional, estudié<br />

en el Conservatorio de Música de Zaragoza,<br />

además de ser profesora de canto, he<br />

estado dirigiendo algunos coros.<br />

Berni Herencia: mi comienzo fue en una orquesta<br />

y después he estado en otras. Como<br />

buena andaluza, canto canción española y<br />

también soy miembro de un coro rociero.<br />

Sara Gallego: yo soy una gran aficionada de<br />

la música y esta afición me ha llevado a querer<br />

recibir clases de canto. Hasta Vocal Femmes<br />

nunca me había subido a un escenario.<br />

Rocio Garós: siempre he estado en el mundo<br />

coral, desde muy pequeña, y con el interés<br />

de mejorar vocalmente cursé estudios de<br />

Técnica Vocal en la Escuela Municipal de<br />

Música y Danza de Zaragoza. También he<br />

tenido la suerte de tener una gran profesora<br />

de canto que es mi compañera Pilar.<br />

J.S.- ¿Qué tipo de música podemos escuchar<br />

cuando vemos a Vocal Femmes en el<br />

escenario<br />

V.F.- Puedes escuchar canción española,<br />

zarzuela, opera, canciones de musicales o<br />

de películas, pop internacional, góspel, etc.<br />

También nos gusta hacer versiones en español<br />

de canciones actuales y de todos los<br />

tiempos, como por ejemplo “Rolling in the<br />

deep” de la británica Adele o “Hallelujah”<br />

de Gali Atari & Milk and Honey, que ganó el<br />

Festival de Eurovisión en 1979 representando<br />

a Israel. Buscamos llegar a todos los públicos<br />

y por ello tenemos esta gran variedad<br />

de estilos.<br />

J.S.- ¿De dónde sale la idea de Vocal Femmes<br />

V.F.- Pilar ya trabajaba con la productora Es<br />

Escena y un día desde la Dirección le propusieron<br />

formar un grupo de cuatro mujeres<br />

con diferentes estilos musicales. Entre Es<br />

Escena y Pilar nos hicieron la propuesta al<br />

resto, además algunas de nosotras no nos<br />

conocíamos, y ya llevamos más de dos años<br />

en los escenarios.<br />

J.S.- ¿Cómo ve Vocal Femmes el panorama<br />

musical actual<br />

V.F.- A las compañías discográficas también<br />

les ha llegado el momento de la crisis y en<br />

estos momentos es muy difícil llegar al gran<br />

público si no es a través de la televisión o<br />

de las redes sociales. En Vocal Femmes<br />

apostamos por la música en vivo donde podemos<br />

tener un contacto directo con el público.<br />

Además, creemos que el público tiene<br />

demasiada información que llega de la televisión<br />

y las redes sociales y busca disfrutar<br />

de los directos donde realmente se puede<br />

apreciar la música y las voces de calidad.<br />

J.S.- ¿Cuál ha sido una de las actuaciones<br />

que recordáis más especial<br />

V.F.- La que nos viene a la cabeza, porque<br />

además ha sido muy reciente, ha sido en el<br />

Centro Penitenciario de Zuera. Fuimos invitadas<br />

por el Padre Raúl que nos vio actuar<br />

en una gala en el Teatro Principal de Zaragoza<br />

y nos dijo que había quedado encantado.<br />

No te puedes imaginar cómo nos recibieron<br />

y aplaudieron, fue un público muy entregado.<br />

Este tipo de actividades que en ocasiones<br />

realizamos altruistamente nos agrada<br />

y nos deja muy buen sabor de boca porque<br />

llevamos la música y la alegría donde tiene<br />

dificultad para llegar.<br />

J.S.- ¿Es el público aragonés exigente o consideraráis<br />

que es permisivo<br />

V.F.- En Aragón tenemos un público exigente<br />

y también muy sabio, está acostumbrado<br />

a ver muchos grupos y una gran variedad de<br />

espectáculos por lo que no se conforma con<br />

cualquier cosa, quiere grupos y espectáculos<br />

de calidad. De hecho, hemos tenido que quitar<br />

alguno de los temas que llevábamos porque<br />

no hemos visto la respuesta esperada.<br />

J.S.- ¿Tiene Vocal Femmes algún grupo de<br />

referencia<br />

V.F.- No exactamente, ni buscamos parecernos<br />

a ningún grupo. Intentamos ser un<br />

grupo original y diferenciarnos de cualquier<br />

otro grupo al que nos puedan comparar.<br />

J.S.- ¿Y para cuándo un disco de Vocal Femmes<br />

V.F.- Ahora justamente estamos preparando<br />

la grabación de nuestro primer disco.<br />

Nos encontramos eligiendo los temas con<br />

mucho cariño para que guste al público.<br />

Estamos muy ilusionadas con el proyecto<br />

y está previsto tener el disco este próximo<br />

año 2015.<br />

20 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

21<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!