29.12.2014 Views

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

endimientos engañosos<br />

Por Salvador Kalifa<br />

En varias ocasiones he señalado que la disminución<br />

de tasas de interés en un entorno de turbulencia<br />

financiera como el actual creará más problemas de<br />

los que busca corregir.<br />

El tiempo dirá si tengo razón, o si esa reducción probará<br />

ser una medida acertada del Banco de México (Banxico).<br />

El veredicto de la economía sobre este particular lo<br />

conoceremos en los próximos dos o tres años.<br />

Mientras tanto, lo cierto es que las tasas nominales de<br />

interés son bajas, y las autoridades amenazan con disminuirlas<br />

aún más. Esto, que es visto con buenos ojos por el<br />

Ejecutivo y el Legislativo, así como por otras muchas personas<br />

y empresas, perjudica a los ahorradores, los jubilados<br />

y, particularmente, a quienes viven de los intereses.<br />

Todos ellos han sido testigos de una reducción sustancial<br />

de las tasas nominales de interés en los últimos 15<br />

años. Por ejemplo, la tasa del Cete a 28 días bajó de 82.65<br />

por ciento en marzo de 1995 a 4.14 el 31 de julio de 2001,<br />

Los intereses que recibimos en<br />

épocas de alta inflación crean en<br />

muchas personas una ilusión de<br />

rendimientos elevados que en<br />

realidad no existen.<br />

para luego subir y colocarse hoy en 7.2 por ciento.<br />

La preocupación se concentra en quienes dependen<br />

económicamente de los intereses, ya que un millón de<br />

pesos depositados en el banco les generaba alrededor de<br />

60 mil pesos mensuales en 1995. En cambio, hoy reciben<br />

menos de 6 mil pesos al mes. Ellos señalan, y con razón,<br />

que esta cantidad no les alcanza para cubrir sus gastos.<br />

Las dificultades financieras de estas personas se deben,<br />

esencialmente, a que padecen de lo que los economistas<br />

denominamos ilusión monetaria. Este problema, que<br />

en ambientes inflacionarios es muy grave, no lo es tanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!