29.12.2014 Views

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARMAS: EL OTRO TRÁFICO<br />

En Texas basta tener una licencia de manejar y ser<br />

mayor de edad para comprar un arma de asalto de alto<br />

poder como la AK-47. O incluso una granada. Es para<br />

defensa personal, dicen.<br />

Pero esa legislación, promovida durante la administración de George<br />

W. Bush, es hoy el mejor aliado de los traficantes de armas. Los que<br />

terminan contrabandeándolas a México y colocándolas entre los cárteles.<br />

Alimentan de armas y municiones a unos y otros. Ésa es la otra cara<br />

de la guerra que se libra en México, pero viene de Estados Unidos.<br />

El presidente del Subcomité sobre Crimen y Drogas del Comité<br />

Judicial del Senado, el demócrata Dick Durbin, ya lo reconoció. Dijo<br />

que Estados Unidos debe hacer algo para contener el flujo de armas<br />

hacia México.<br />

También lo hizo la senadora demócrata Dianne Feinstein. Calificó<br />

como “inaceptable que 93 por ciento de las armas decomisadas en<br />

México procedan de Estados Unidos”.<br />

Y ya se plantea la necesidad de que su gobierno haga algo para<br />

impedir ese tráfico de armas, que ya alcanza proporciones alarmantes.<br />

El problema empieza a tomar proporciones alarmantes. Ahora<br />

los cárteles no sólo cuentan con las clásicas metralletas de antaño.<br />

Sus ejércitos de sicarios también están pertrechados con armamento<br />

capaz de hacer frente a las milicias mexicanas. Lo mismo tienen<br />

ametralladoras de alto calibre que granadas<br />

y hasta misiles.<br />

Por eso, esta misma semana fueron enviados<br />

a la frontera 37 elementos de la Agencia<br />

para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas<br />

de Fuego.<br />

Por eso, Rick Perry, gobernador de Texas,<br />

pidió hace unas semanas un refuerzo de mil<br />

soldados. Para tratar de frenar la creciente<br />

ola de asesinatos al sur de la frontera.<br />

Por eso también los planes que ya están<br />

en operación por parte de las fuerzas armadas<br />

de Estados Unidos.<br />

El propio general de la Fuerza Aérea,<br />

Gene Renuart, quien en su calidad de<br />

jefe del Comando Norte supervisa los<br />

intereses militares de Estados Unidos<br />

en ambos lados de la frontera, lo reconoció<br />

así esta semana.<br />

Declaró que las fuerzas armadas norteamericanas<br />

ya colaboran con el gobierno<br />

mexicano aportándole entrenamiento y<br />

fuerzas militares en la frontera.<br />

Consultado para que diera su opinión<br />

sobre la situación que prevalece en México,<br />

se limitó a decir: “No diré que están perdiendo”.<br />

Sería injusto si lo hiciera. Los rivales se<br />

surten de armas allá. No es un juego limpio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!