29.12.2014 Views

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

estados unidos - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El relajamiento de la política monetaria y la recesión estadounidense<br />

mantendrán las tasas reales de los instrumentos gubernamentales<br />

anormalmente bajas en México.<br />

para calcular cuántos intereses podemos gastar sin comprometer<br />

nuestra situación económica futura.<br />

Esta estrategia, que aplica independientemente del<br />

nivel de inflación y de la tasa de interés nominal, consiste<br />

en capitalizar la porción de los intereses nominales que<br />

compensa la inflación, y gastar sólo el monto equivalente<br />

a la tasa de interés real después de impuestos.<br />

La historia de nuestro país hasta fines del siglo pasado<br />

muestra que un supuesto razonable para la tasa real del Cete a<br />

28 días era un promedio de 6 por ciento anual. En esta década,<br />

sin embargo, se ha ubicado la mayor parte del tiempo entre 3 y<br />

4 por ciento. Y el año pasado fue de sólo 2.5 por ciento.<br />

Por ahora, el relajamiento de la política monetaria y la<br />

recesión estadounidense mantendrán las tasas reales de<br />

los instrumentos gubernamentales anormalmente bajas<br />

en México. Esto significa que quienes viven de intereses<br />

dispondrán de muy poco excedente para gastar.<br />

Los papeles privados pagan tasas mucho más altas,<br />

pero la aversión actual al riesgo los hace una alternativa de<br />

inversión poco atractiva para muchas personas, al menos<br />

por el momento.<br />

Sin embargo, no me parece que los niveles que vemos<br />

actualmente para las tasas de interés real sean sostenibles<br />

en el mediano y largo plazo. En México, el capital es el<br />

factor escaso, y me resulta difícil aceptar que nuestro país<br />

ofrezca un rendimiento similar al de, digamos, Estados<br />

Unidos (EU) en épocas normales.<br />

En consecuencia, considero que las tasas reales actuales<br />

son transitorias. En unos años, cuando suban nuevamente<br />

las tasas en EU, también serán más altas en México,<br />

quizá se ubiquen entre 4 y 5 por ciento.<br />

Esto no es un consuelo para quienes viven de los intereses,<br />

ya que los bajos niveles de las tasas actuales los obligan<br />

a gastar más de lo que reciben de interés real después<br />

de impuestos, lo que puede llevarlos a enfrentar dificultades<br />

financieras futuras.<br />

kalifa@indigomedia.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!