01.01.2015 Views

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA<br />

1.3. Patentes biotecnológicas<br />

<strong>La</strong> solicitud y concesión de patentes, es un indicador sobre el retorno de las investigaciones biotecnológicas<br />

españolas.<br />

A continuación se muestran los datos correspondientes al período 2000-2003, considerando el número de<br />

patentes solicitadas publicadas y el de patentes concedidas. En cuanto a los resultados obtenidos, existe<br />

una gran diferencia entre ellos debido a que se utilizan definiciones diferentes para cada una, por ello es<br />

preferible reflejar los distintos tipos.<br />

PATENTES BIOTECNOLÓGICAS ESPAÑOLAS 10 2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

PATENTES ESPAÑOLAS SOLICITADAS PUBLICADAS 63<br />

74<br />

84<br />

118<br />

PATENTES ESPAÑOLAS CONCEDIDAS 59<br />

61<br />

39<br />

69<br />

PATENTES EUROPEAS SOLICITADAS Y PUBLICADAS 30<br />

44<br />

72<br />

92<br />

PATENTES EUROPEAS CONCEDIDAS 1<br />

4<br />

6<br />

7<br />

PATENTES SOLICITADAS USPTO 10<br />

8<br />

2<br />

—<br />

PATENTES CONCEDIDAS USPTO 11<br />

15<br />

18<br />

14<br />

PATENTES DWPI 11 (PRIORIDAD NACIONAL) 64<br />

82<br />

75<br />

101<br />

Fuente: OEPM 12 , USPTO 13<br />

NOTA: Los datos pueden resultar controvertidos debido a un fenómeno de decalaje. Desde que se solicita una patente hasta que<br />

se concede pasan varios años, por lo que el número de patentes solicitadas en un año corresponde con el número de patentes<br />

solicitadas en ese año junto con el número de solicitudes de años anteriores, que aún están en fase de ser concedidas.<br />

NÚMERO DE PATENTES EUROPEAS SOLICITADAS Y CONCEDIDAS A INVESTIGADORES<br />

ESPAÑOLES (CATEGORÍA C12N)<br />

SOLICITADAS<br />

CONCEDIDAS<br />

Reino Unido 5,62%<br />

Reino Unido<br />

8,59%<br />

Alemania<br />

5,35%<br />

Alemania<br />

8,39%<br />

Varios países*<br />

4,85%<br />

Varios países<br />

7,04%<br />

Francia<br />

2,27%<br />

Francia<br />

5,34%<br />

Dinamarca<br />

1,35%<br />

Dinamarca<br />

2,53%<br />

Suecia<br />

España<br />

Italia<br />

Finlandia<br />

Holanda<br />

Austria<br />

Irlanda<br />

Portugal<br />

Bélgica<br />

Grecia<br />

Luxemburgo<br />

0,53%<br />

0,47%<br />

0,38%<br />

0,21%<br />

0,17%<br />

0,15%<br />

0,04%<br />

0,02%<br />

0,02%<br />

0,01%<br />

0,00%<br />

Italia<br />

Suecia<br />

Holanda<br />

Austria<br />

Finlandia<br />

España<br />

Bélgica<br />

Portugal<br />

Irlanda<br />

Luxemburgo<br />

Grecia<br />

1,15%<br />

0,99%<br />

0,75%<br />

0,44%<br />

0,24%<br />

0,16%<br />

0,08%<br />

0,04%<br />

0,04%<br />

0,00%<br />

0,00%<br />

* Patentes con multitularidad de países.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos suministrados por EPO.<br />

Los investigadores españoles en Biotecnología contribuyen con el 0,47% de las solicitudes de patentes<br />

europeas, aproximadamente, un orden de magnitud inferior a la contribución en producción científica<br />

mundial. Existe pues una importante brecha entre la generación de conocimiento y la producción de<br />

aplicaciones patentables en la Biotecnología española. Curiosamente sabemos, por un estudio realizado por<br />

el CINDOC-CSIC, que el 40% de los investigadores españoles en Biotecnología son citados, como referencia<br />

básica, en las patentes norteamericanas solicitadas por investigadores y empresas norteamericanas, en<br />

concreto en aplicaciones biotecnológicas para los campos de salud humana, industria y agroalimentación.<br />

10 A excepción de la patentes americanas, los datos se basan en la definición de la OCDE: A01H 1/+, A01H 4/00, A61K 38/+,<br />

A61K 39/+, A61K 48/00, C02F 3/34, C07G 11/00, C07G 13/00, C07G 15/00 , C07K 4/+, C07K 14/+, C07K 16/+, C07K<br />

17/+, C07K 19/00 , C12M +, C12N + ,C12P +, C12Q + ,C12S +, G01N 27/327, G01N 33/53+, G01N 33/54+, G01N<br />

33/55+, G01N 33/57+, G01N 33/68, G01N 33/74, G01N 33/76, G01N 33/78 , G01N 33/88, y G01N 33/92.<br />

11 Derwent World Patents Index.<br />

12 Oficina Española de Patentes y Marcas.<br />

13 United States Patent and Trademark Office.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!