01.01.2015 Views

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA<br />

A pesar de ello, estamos ante una tecnología con<br />

un potencial de crecimiento y unas altas<br />

perspectivas de desarrollo en España. Sirva como<br />

ejemplo que la facturación de las empresas<br />

completamente dedicadas a la Biotecnología se ha<br />

duplicado en tan sólo 4 años. Se alcanzó un valor<br />

de 295 millones en el último año, lo que<br />

representa un 0,04% del PIB. Aunque presenta un<br />

crecimiento medio a lo largo del periodo del 25%,<br />

se observa un considerable pico de crecimiento<br />

entre los años 2002 y 2003 donde la facturación<br />

aumenta casi 100 millones de euros.<br />

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES DE ACTIVIDAD<br />

IINVERSIÓN ECDB<br />

FACTURACIÓN ECDB<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Y VACUNAS<br />

4,99%<br />

BIOPROCESOS<br />

INDUSTRIALES<br />

Y BIOQUÍMICA<br />

5,16%<br />

DESARROLLOS<br />

Y SERVICIOS<br />

TECNOLÓGICOS<br />

1,51%<br />

AGROBIOTECNOLOGÍA<br />

Y BIOFACTORÍAS<br />

0,88%<br />

COMERCIALES<br />

Y DISTRIBUCIÓN<br />

0,17%<br />

DESARROLLOS<br />

Y SERVICIOS<br />

TECNOLÓGICOS<br />

9,98%<br />

BIOPROCESOS<br />

INDUSTRIALES Y<br />

BIOQUÍMICA<br />

5,53%<br />

ALIMENTACIÓN<br />

Y BIOPROCESOS<br />

ALIMENTARIOS<br />

2,53%<br />

AGROBIOTECNOLOGÍA<br />

Y BIOFACTORÍAS<br />

1,14%<br />

ALIMENTACIÓN<br />

Y BIOPROCESOS<br />

ALIMENTARIOS<br />

7,88%<br />

BIOFARMA-<br />

CÉUTICA<br />

79,42%<br />

COMERCIALES<br />

Y DISTRIBUCIÓN<br />

14,36%<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Y VACUNAS<br />

14,89%<br />

BIOFARMA-<br />

CÉUTICA<br />

51,58%<br />

Una pequeña radiografía de las empresas<br />

completamente dedicadas a la Biotecnología pone<br />

de manifiesto que la principal área de inversión en<br />

I+D 15 es el desarrollo de productos farmacéuticos,<br />

seguida de la inversión en procesos de ingeniería<br />

biológica y bioquímica industrial; mientras que los<br />

volúmenes de facturación 16 más importantes<br />

también provienen de los sectores sanitarios.<br />

Además, llama la atención que con una inversión<br />

en I+D del 1,51% en desarrollos y servicios<br />

tecnológicos, éstos facturan casi el 10% de este<br />

emergente sector empresarial. <strong>La</strong> elevada<br />

proporción que se le asigna a la Biofarmacia en<br />

inversión en I+D es debido al efecto Pharmamar<br />

ya que tan solo esta empresa invirtió en dos años<br />

alrededor de 215 millones de euros.<br />

INVERSIÓN ECDB SIN PHARMAMAR<br />

AGROBIOTECNOLOGÍA<br />

Y FACTORÍAS<br />

3,78%<br />

BIOFARMACÉUTICA<br />

10,94%<br />

COMERCIALES<br />

Y DISTRIBUCIÓN<br />

0,74%<br />

ALIMENTACIÓN<br />

Y BIOPROCESOS<br />

ALIMENTARIOS<br />

34,06%<br />

DESARROLLOS<br />

Y SERVICIOS<br />

TECNOLÓGICOS<br />

11,87%<br />

BIOPROCESOS<br />

INDUSTRIALES<br />

Y BIOQUÍMICA<br />

17,31%<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Y VACUNAS<br />

21,29%<br />

15 Se representa la inversión en I+D distribuida por sectores en los años 2001-2002.<br />

16 Se representa la facturación de las empresas distribuidas por sectores en los años 2001-2002.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!