01.01.2015 Views

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA<br />

Millones<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

GASTO DE PERSONAL vs PERSONAL EMPRESAS COMPLETAMENTE DEDICADAS<br />

1.654<br />

1.800<br />

1.571<br />

1.600<br />

89 M€<br />

1.400<br />

1.205<br />

64 M€<br />

1.200<br />

905<br />

52 M€<br />

1.000<br />

44 M€<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

Empleados<br />

0<br />

0<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

GASTO EN PERSONAL<br />

NÚMERO DE EMPLEADOS<br />

Otro hecho que pone de manifiesto el auge de las<br />

compañías Biotecnológicas es el incremento de<br />

personal. <strong>La</strong>s cifras de personal están creciendo<br />

exponencialmente duplicando el gasto de personal<br />

en 4 años y aumento el número de empleados un<br />

73%. Por término medio, un empleado de una<br />

empresa cuya actividad está completamente<br />

orientada a la Biotecnología percibe un salario en<br />

torno a los 50.000 euros brutos anuales.<br />

Tal y como se aprecia en la gráfica anterior, el<br />

descenso observado en el número de empleados<br />

en el año 2003, está determinado por el efecto de<br />

la empresa Pharmamar.<br />

GASTO DE PERSONAL DE LAS EMPRESAS COMPLETAMENTE DEDICADAS 18<br />

DISTRIBUCIÓN POR CC.AA.<br />

DISTRIBUCIÓN POR SECTOR<br />

ANDALUCÍA<br />

3,74%<br />

GALICIA<br />

6,00%<br />

CASTILLA Y LEÓN<br />

1,91%<br />

MURCIA<br />

2,58%<br />

ARAGÓN<br />

0,71%<br />

PAÍS VASCO<br />

0,65%<br />

VALENCIA<br />

0,50%<br />

ALIMENTACIÓN<br />

Y BIOPROCESOS<br />

ALIMENTARIOS<br />

6,53%<br />

COMERCIALES<br />

Y DISTRIBUCIÓN<br />

6,71%<br />

BIOPROCESOS<br />

INDUSTRIALES<br />

Y BIOQUÍMICA<br />

5,32%<br />

AGROBIOTECNOLOGÍA<br />

Y FACTORÍAS<br />

2,48%<br />

BIOFARMACÉUTICA<br />

39,06%<br />

CATALUÑA<br />

23,50%<br />

MADRID<br />

60,35%<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Y VACUNAS<br />

15,05%<br />

DESARROLLOS<br />

Y SERVICIOS<br />

TECNOLÓGICOS<br />

24,85%<br />

Existen dos principales focos de atracción y creación de empleo en la industria Biotecnológica, Madrid con<br />

más del 60% del personal, independientemente de que realicen labores de Investigación y Desarrollo o de<br />

otro tipo, y Cataluña con casi un cuarto del gasto. <strong>La</strong>s cinco empresas de mayor tamaño son Pharmamar,<br />

Serono España, Biokit, Biosystem y Genentech España.<br />

18 Representación en función de los valores del 2001 y 2002.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!