01.01.2015 Views

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

La Biotecnología Española: Perspectivas económicas 2005 - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA<br />

2.1. Contexto del trabajo<br />

realizado<br />

Este trabajo pretende ofrecer una visión de<br />

conjunto del uso de la biotecnología moderna en<br />

diferentes países poniendo especial énfasis en la<br />

eficiencia de los sistemas de innovación, es decir,<br />

describiendo la relación existente entre los inputs<br />

o recursos destinados y los outputs o resultados<br />

que se generan.<br />

Partimos de un esquema estructural de innovación<br />

donde quedan reflejados no solo los agentes del<br />

sistema sino las actividades que se realizan y la<br />

relación entre ellos. Este servirá para identificar<br />

qué indicadores serán objeto de nuestro estudio.<br />

A su vez, se han utilizado criterios estandarizados<br />

de recogida de la información propuesto por la<br />

OCDE, entre los que destacamos: <strong>La</strong> definición de<br />

Biotecnología 24 , los manuales de Oslo (determina<br />

los métodos de recogida de la información) y<br />

Frascati (fija los criterios de medición de las<br />

actividades de I+D).<br />

ESQUEMA CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INNOVACIÓN<br />

ENTORNO PÚBLICO<br />

UNIÓN<br />

EUROPEA<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

GENERAL<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

REGIONAL<br />

OPIS-UNIVERSIDADES<br />

INVESTIGACIÓN<br />

BÁSICA<br />

PARQUES<br />

CIENTÍFICOS<br />

CENTROS<br />

TECNOLÓGICOS<br />

INSTITUTOS DE<br />

INVESTIGACIÓN<br />

OFERTA<br />

DEMANDA<br />

ENTORNO<br />

EMPRESARIAL<br />

INVESTIGACIÓN<br />

APLICADA<br />

VIVEROS<br />

EMPRESARIALES<br />

SPIN-OFF<br />

OFICINA DE TRANSFERENCIA<br />

DE TECNOLOGÍAS<br />

CAPITAL RIESGO<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

24 “<strong>La</strong> aplicación de la ciencia y la tecnología a organismos vivos, así como a partes, productos y modelos de los mismos con<br />

el fin de alterar materiales vivos o inertes para proveer conocimientos, bienes y servicios.” <strong>La</strong> OCDE distingue cinco<br />

categorías:<br />

• DNA (la codificación): genómica, fármaco-genética, sondas de genes, secuenciado/síntesis/amplificación de DNA,<br />

ingeniería genética.<br />

• Proteínas y moléculas (los bloques funcionales): secuenciado/síntesis de proteínas/péptidos, ingeniería de<br />

lípidos/proteínas/azúcares, proteómica, hormonas y factores de crecimiento, receptores/transmisores de<br />

señales/feromonas celulares.<br />

• Cultivo e ingeniería celular y de tejidos: cultivo de células/tejidos, ingeniería de tejidos, hibridación, fusión celular,<br />

vacunas/estimulantes de inmunidad, manipulación de embriones.<br />

• Biotecnología de procesos: biorreactores, fermentación, bioprocesos, bio-lixiviación, bio-producción de pulpa de papel,<br />

bio-blanqueado, bio-desulfuración, biorremediación y biofiltración.<br />

• Organismos celulares: terapia génica, vectores virales.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!