03.01.2015 Views

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIAL SEXTO ANIVERSARIO<br />

Pequeño en el mundo,<br />

grande en la región<br />

Centroamérica significa para Walmart<br />

mundial y México (al que pertenece<br />

la división de Centroamérica)<br />

un mercado pequeño, prueba de ello<br />

son las US$40 mil millones de ventas<br />

en el país norteamericano, frente<br />

a los US$5 mil millones en la región.<br />

Pero esta superioridad está en términos<br />

relativos, según Aquileo Sánchez,<br />

director de asuntos corporativos de<br />

Walmart en Centroamérica, quien<br />

asegura que mediante sus diferentes<br />

formatos, la empresa tiene gran cobertura<br />

sobre los diferentes estratos<br />

sociales, sobre todo en los más bajos<br />

y la clase media.<br />

Para la región, esta cadena también es<br />

valiosa en otros sentidos, tiene muy<br />

buena participación del mercado, es<br />

generadora de empleo y representa<br />

un cliente importante para proveedores<br />

de la región. Alrededor del 70%<br />

de los productos que venden Walmart<br />

en Centroamérica son comprados a<br />

proveedores locales, según Sánchez.<br />

La responsabilidad empresarial también<br />

acompaña las operaciones de<br />

Walmart en la región. En el 2011, la<br />

empresa destinó US$2,5 millones en<br />

proyectos de esta índole que se reparte<br />

entre los programas de empoderamiento<br />

de la mujer, programas de<br />

nutrición, donaciones, programas de<br />

educación al consumidor, cursos de<br />

virtudes y valores, diversos programas<br />

ambientales así como el voluntariado<br />

que la compañía realiza.<br />

Unión de minoristas<br />

Walmart no empezó de cero sus operaciones<br />

en Centroamérica, ya en<br />

la región existían algunos formatos<br />

grandes de capitales nacionales. Fue<br />

hasta el 2010 que Walmart México<br />

se asoció a Walmart Centroamérica,<br />

luego de que en el 2009 Walmart Stores<br />

compró la mitad de las acciones<br />

de Walmart Centroamérica que anteriormente<br />

eran parte de Royal Ahold<br />

(unión entre Corporación de Supermercados<br />

Unidos (CSU), La Fragua y<br />

Royal Ahold).<br />

Con estas adquisiciones, Walmart<br />

también se hizo acreedor de las plantas<br />

agroindustriales que poseía CSU<br />

en Costa Rica, donde procesan las<br />

carnes y tienen la división agrícola<br />

que suple a tiendas de toda la región.<br />

Ante la inminencia de quedar en el rezago,<br />

otras compañías minoristas de<br />

Centroamérica se aliaron para hacer<br />

contrapeso a Walmart en la región. Se<br />

trata de Supermercados de Centroamérica<br />

y Panamá (Sucap) que reúne<br />

a ocho grandes compañías, entre ellas<br />

Automercado y Grupo Gessa en Costa<br />

Rica, Super Selectos de El Salvador<br />

y Super 99 de Panamá, y otras.<br />

Este contrapeso se inició hace cuatro<br />

años, sin embargo, Walmart continúa<br />

en el liderazgo en cantidad de tiendas,<br />

ventas y generación de empleo.<br />

Aunque las anteriores hayan querido<br />

dar el paso de batallar en contra de<br />

Walmart y su “guerra de precios bajos”<br />

con las armas de variedad, calidad<br />

y servicio al cliente.<br />

En Costa Rica, otros también han nacido<br />

y dado contrapeso a Walmart: las<br />

tiendas de conveniencia, que aunque<br />

no compiten directamente, ofrecen al<br />

mercado productos que se consiguen<br />

en los supermercados, más otros productos<br />

con valor agregado como lo es<br />

la comida preparada.<br />

“Un dólar que gasten en esas tiendas,<br />

es un dólar que no compran en la<br />

mía”, dice Sánchez, quien no teme a<br />

este nuevo formato, pues el mercado<br />

aún está para más, según dice. Por el<br />

momento, a Walmart no le interesa<br />

participar en este formato, uno “complementario”<br />

para ellos. “De momento<br />

nuestro énfasis está en consolidar la<br />

conveniencia de nuestras tiendas. Es<br />

un compromiso de operar con precios<br />

bajos y para eso se necesita volumen.<br />

Seguimos con el mercado que hace<br />

sus compras quincenal o semanalmente”,<br />

dice.<br />

Mientras esto sucede a su alrededor,<br />

los planes de Walmart en la región<br />

para los próximos años están en mejorar<br />

la infraestructura tecnológica,<br />

abrir más tiendas de gran formato,<br />

mantener su liderazgo en “precios<br />

bajos” y concluir su centro de distribución<br />

en Costa Rica, el más grande<br />

de la región.<br />

Walmart construye nuevo<br />

centro de distribución en<br />

Costa Rica<br />

En agosto se inició la construcción<br />

del Centro de Distribución (Cedi)<br />

más grande de Walmart en la región.<br />

El nuevo Cedi será de 49 mil metros<br />

cuadrados y se ubica en el Coyol de<br />

Alajuela, una zona que alberga a varias<br />

industrias. La inversión de este<br />

Cedi es de unos US$67 millones.<br />

Actualmente, Walmart cuenta con<br />

dos Cedis en Costa Rica, sin embargo,<br />

según dijo Aquileo Sánchez,<br />

Director de Asuntos Corporativos de<br />

Walmart, la infraestructura actual no<br />

es compatible para el volumen de<br />

transacciones que tiene la empresa.<br />

El vocero también dijo que están<br />

evaluando la necesidad para ver si<br />

se contará con ambos edificios, pues<br />

uno es propio y el otro es un alquiler.<br />

El nuevo edificio también servirá para<br />

almacenar productos para exportación<br />

hacia otros países, así como otra<br />

mercadería que se importa.<br />

Para el funcionamiento de este nuevo<br />

se abrirán 80 nuevos puestos de<br />

trabajo y los 400 operadores que<br />

laboran para los Cedis en funcionamiento,<br />

se mantendrán, pero serán<br />

redistribuidos en los edificios.<br />

Sánchez dijo que esta inversión es<br />

parte del crecimiento de Walmart en<br />

Costa Rica, el país más fuerte de su<br />

cadena en Centroamérica.<br />

82<br />

mercados & tendencias Octubre - Noviembre 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!