16.01.2015 Views

6O2Tw2gC5

6O2Tw2gC5

6O2Tw2gC5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primer trimestre<br />

Segundo trimestre<br />

Tercer trimestre<br />

Cuarto trimestre<br />

592 cajas por hectárea<br />

708 cajas por hectárea<br />

631 cajas por hectárea<br />

819 cajas por hectárea<br />

Eficiencia y rendimiento, es otra de las especificaciones y que tiene que lograr<br />

a través de una calificación de más de 85% y finalmente esta la asistencia<br />

perfecta que también tiene que llegar a una valoración mayor al 85%.<br />

Las restricciones de la Comunidad Europea al banano americano y la<br />

lamentable situación económica de los consumidores de Europa del este<br />

obligaron a las empresas productoras a competir con calidad para mantenerse<br />

en el mercado mundial.<br />

Las planillas semanales de pagos disminuyeron después de las obras de<br />

apertura de nuevas fincas los ingresos de los obreros bananeros aunque<br />

numéricamente aumentaron, cualitativamente disminuyeron por el efecto de la<br />

devaluación monetaria. (Medina Bardales, Marel, 1997).<br />

d. Caña de Azúcar<br />

Para SIAP (sf) la Caña de Azúcar es una planta tropical que se desarrolla mejor<br />

en lugares calientes y soleados. Cuando prevalecen temperaturas altas la caña<br />

de azúcar alcanza un gran crecimiento vegetativo y bajo estas condiciones la<br />

fotosíntesis se desplaza, hacia la producción de carbohidratos de alto peso<br />

molecular, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el<br />

soporte fibroso del tallo.<br />

La faena de la recolección se lleva a cabo entre los once y los dieciséis meses<br />

de la plantación, es decir, cuando los tallos dejan de desarrollarse, las hojas se<br />

marchitan y caen y la corteza de la capa se vuelve quebradiza. Se quema la<br />

plantación para eliminar las malezas que impiden el corte de la Caña. Aunque<br />

se han ensayado con cierto éxito varias máquinas de cortar caña, la mayor<br />

parte de la zafra o recolección sigue haciéndose a mano. (SIAP, sf)<br />

El instrumento usado para cortarla suele ser un machete grande de acero con<br />

hoja de unos 50 cm de longitud y 13 cm de anchura, un pequeño gancho en la<br />

parte posterior y empuñadura de madera. La caña se abate cerca del suelo y<br />

se corta por el extremo superior, cerca del último nudo maduro, ya cortadas se<br />

apilan a lo largo del campo, de donde se recogen a mano o a máquina para su<br />

transporte al Ingenio, que es un molino en el cual se trituran los tallos y se les<br />

extrae el azúcar. El azúcar se consigue triturando los tallos y maceran con<br />

poderosos rodillos estriados de hierro y se someten, simultáneamente, a la<br />

acción del agua para diluir el jugo ya que contiene alrededor del 90% de<br />

sacarosa existente en la caña. (SIAP, sf)<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!