16.01.2015 Views

6O2Tw2gC5

6O2Tw2gC5

6O2Tw2gC5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

semillero para lograr ampliar el ·rea de cultivo y obtener las mejores variedades<br />

para la producción. (Arias Flores, Enrique Sebastián, 2008).<br />

Fue hasta el año de 1979 que, Azucarera del Norte S.A., inicia con la molienda<br />

propia; dos décadas más tarde el huracán Mitch causo innumerables datos a<br />

nivel productivo y humano en toda Honduras y a nivel empresarial surge la<br />

necesidad de implementar tecnologías y herramientas que ayuden a mitigar o<br />

prever este tipo de catástrofes, que sin duda alguna llevar· a la consecución de<br />

mejores prácticas agrícolas, administrativas y de desarrollo socio-económico.<br />

Actualmente la compañía cultiva alrededor de 5,826 ha con una productividad<br />

de 108.74 t/ha; esta empresa representa el 2.3% de la industria azucarera de<br />

Centroamérica. (Arias Flores Enrique Sebastián, 2008).<br />

Se espera que la zafra 2013-2014 sea exitosa no solo porque se superará la<br />

cosecha anterior en 600 mil quintales, sino porque el rubro azucarero mantiene<br />

el liderato en la generación de empleo y, sobre todo, vende a la Enee el<br />

kilovatio hora más barato de energía renovable, a través de biomasa: 7<br />

centavos de dólar, en promedio, desde la década de los 90. (Azúcar de<br />

Honduras, 2014).<br />

En el ámbito nacional se contabilizan alrededor de 200 mil empleos. Dicho<br />

monto se desglosa en 30 mil directos y 170 mil indirectos. (Azúcar de<br />

Honduras, 2014).<br />

Tras la última revisión de la meta proyectada, los azucareros anuncian una<br />

producción de 11.6 millones de quintales para el término de la presente zafra.<br />

Azucarera Choluteca ya concluyó con 1.2 millones de quintales; Azucarera<br />

Hondureña producirá 3 millones de quintales, seguida por La Grecia con un<br />

poco más de 2.6 millones; Tres Valles, 1.8 millones; Azunosa, 1.6 millones y<br />

Chumbagua, 1.5 millones de quintales. (Azúcar de Honduras, 2014).<br />

De esos 11.6 millones de quintales, unos 4.6 millones serán exportados y<br />

generarán alrededor de $80 millones en divisas. Esos ingresos serán mayores<br />

que los $75 millones registrados al cierre de la zafra 2012-2013, según el<br />

banco Central de Honduras (BCH). En tanto, unos 7 millones de quintales se<br />

destinaran al consumo nacional. (Azúcar de Honduras, 2014).<br />

CONCLUSIONES<br />

El salario mínimo establecido en 2010 es el máximo histórico que no se ha<br />

podido recuperar inclusive con la negociación de diciembre 2013, sin que la<br />

representación del sector trabajador tenga explicación para ello.<br />

El sector de la agricultura aporta la mayor cantidad de empleo brinda a las/os<br />

hondureños aunque el tema salarial en esta industria es complejo debido a<br />

que se encuentran salarios de trabajadores/as con contratos colectivos,<br />

trabajadores permanentes no sindicalizados, trabajadores eventuales y<br />

trabajadores tercerizados.<br />

Ni las centrales obreras ni los empresarios tienen estudios referidos a<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!