16.01.2015 Views

Informe SESPAS 2008 - El Médico Interactivo

Informe SESPAS 2008 - El Médico Interactivo

Informe SESPAS 2008 - El Médico Interactivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sumario<br />

Monográfico 1 - Vol. 22 - Abril <strong>2008</strong><br />

INFORME <strong>SESPAS</strong> <strong>2008</strong><br />

MEJORANDO LA EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES PÚBLICAS SOBRE LA SALUD<br />

EDITORES DEL SUPLEMENTO: BEATRIZ GONZÁLEZ LÓPEZ-VALCÁRCEL, ILDEFONSO HERNÁNDEZ,<br />

RICARD MENEU DE GUILLERNA, ROSA MARÍA URBANOS GARRIDO Y MARÍA LUISA VÁZQUEZ NAVARRETE<br />

INTRODUCCIÓN<br />

1 Los siete pecados capitales de la evaluación del impacto<br />

Cesar G. Victora e Iná S. Santos<br />

CAPÍTULO 1. MEJORANDO LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO PARA LAS INTERVENCIONES SOBRE<br />

LA SALUD<br />

8 1.1. <strong>El</strong> papel de la epidemiología en la definición de políticas. Hacia la salud pública<br />

que se necesita<br />

Carlos Álvarez-Dardet<br />

14 1.2. Integración de la información para las intervenciones sanitarias: de los datos<br />

a la información; de la información a la acción<br />

Carlos Campillo Artero<br />

19 1.3. ¿Cómo mejorar la efectividad (calidad) reduciendo la brecha de la investigación<br />

a la acción<br />

Enrique Bernal Delgado<br />

27 1.4. <strong>El</strong> marketing como herramienta para incrementar la eficacia de los planes de salud<br />

pública<br />

Asunción Beerli-Palacio, Josefa D. Martín-Santana y Miquel Porta<br />

37 1.5. <strong>El</strong> nuevo médico. La inaplazable reforma de la formación de los profesionales<br />

de la salud<br />

Manuel G. Leyte<br />

CAPÍTULO 2. POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA<br />

43 2.1. <strong>El</strong> gasto sanitario en el contexto del gasto social. Un análisis generacional de las tendencias<br />

en España en un contexto de envejecimiento demográfico<br />

Guillem López Casasnovas y Ana Mosterín Höpping<br />

53 2.2. Políticas frente a los riesgos cotidianos<br />

2.2.1. Transporte, medio ambiente y salud<br />

Ferran Ballester y Rosanna Peiró<br />

2.2.2. Amenazas para la salud y crisis sanitarias. Aproximación a la alerta y respuesta<br />

Fernando Simón Soria y Francisco Javier Guillén Enríquez<br />

2.2.3. La salud de las ciudades y sus ciudadanos (urbanismo y salud pública municipal)<br />

María Dolores Gerez Valls e Isabela Velázquez Valoria<br />

2.2.4. Políticas de regulación del alcohol en España: ¿salud pública basada en la experiencia<br />

Joan R. Villalbí, Lluís Granero y M. Teresa Brugal<br />

86 2.3. Adaptación de los servicios de salud a las características específicas y de utilización<br />

de los nuevos españoles<br />

Berta Ribera, Bruno Casal, David Cantarero y Marta Pascual<br />

96 2.4. Hacia una nueva organización de los dispositivos de salud pública en España<br />

Carlos Artundo Purroy y Ana Rivadeneyra Sicilia<br />

104 2.5. Políticas de salud (actuaciones poblacionales) en los servicios asistenciales<br />

Andreu Segura<br />

111 2.6. <strong>El</strong> impacto de los medicamentos en el bienestar<br />

Vicente Ortún<br />

ISSN: 0213-9111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!