17.01.2015 Views

Periodico Oficial Num. 23 Extraordinario, 31 Diciembre 2009 ...

Periodico Oficial Num. 23 Extraordinario, 31 Diciembre 2009 ...

Periodico Oficial Num. 23 Extraordinario, 31 Diciembre 2009 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Diciembre</strong> <strong>31</strong> de <strong>2009</strong><br />

PERIODICO OFICIAL (Segunda Sección) Pág. 39<br />

podrá conceder un subsidio equivalente al importe<br />

de los derechos por otorgamiento de licencias de<br />

construcción, alineamiento, compatibilidad urbanística,<br />

subdivisiones, fusiones y relotificación, que se<br />

lleven a cabo en el mismo año y para los fines previstos<br />

en el presente Artículo.<br />

Los incentivos fiscales señalados en el presente<br />

Artículo, se limitarán al inmueble en el cual se<br />

instalen las oficinas y/o planta productiva del contribuyente,<br />

por lo tanto se excluyen todos aquellos<br />

inmuebles con uso de suelo habitacional en cualquiera<br />

de sus modalidades, en los términos de los<br />

Artículos 1144, 1145, 1146 y 1147 del Código Municipal<br />

de Aguascalientes.<br />

La fusión, escisión y el cambio de denominación<br />

o razón social de empresas, no constituirá un<br />

acto de nueva creación o ampliación de empresas,<br />

para los efectos de lo previsto en el presente Artículo,<br />

por lo que no le serán aplicables los estímulos<br />

fiscales señalados en el presente.<br />

Los subsidios de que trata el presente Artículo,<br />

se aplicarán a las empresas que cumplan con los<br />

siguientes requisitos:<br />

I. Que presenten solicitud y acrediten ante la<br />

Secretaría de Finanzas Públicas Municipales, la<br />

presentación del aviso de alta ante el Servicio de<br />

Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda<br />

y Crédito Público, efectuado durante el año<br />

de 2010. Adicionalmente las personas morales,<br />

deberán presentar ante la misma Secretaría, el acta<br />

constitutiva expedida por fedatario público, que evidencie<br />

que se constituyeron en el año de 2010 y<br />

que han iniciado operaciones en el mismo ejercicio.<br />

II. Acreditar la adquisición del inmueble objeto<br />

de los estímulos fiscales durante el año de 2010.<br />

III. El compromiso y la comprobación de que<br />

durante los doce meses posteriores a la constitución<br />

o ampliación de la empresa, generen y mantengan,<br />

al menos 10 empleos directos y permanentes<br />

en el Municipio. Lo anterior, deberá comprobarse<br />

con los avisos de alta y las cédulas de<br />

determinación de cuotas ante el Instituto Mexicano<br />

del Seguro Social, o a través de las constancias<br />

que emite el Sistema Único de Autodeterminación<br />

de Cuotas.<br />

IV. Tratándose de ampliación de empresas, también<br />

deberá asumirse el compromiso de creación<br />

de empleos y comprobarse por los mismos medios<br />

que se establecen en el Fracción III que antecede,<br />

que al menos diez nuevos empleos permanentes<br />

se mantuvieron durante los doce meses<br />

posteriores a la adquisición del inmueble.<br />

La Secretaría de Finanzas Públicas Municipales,<br />

tendrá la facultad de verificación de la información<br />

y documentación a que alude este Artículo<br />

proporcionada por el contribuyente, por lo que si<br />

llegare a comprobar que no cumplió fehacientemente<br />

con los requisitos aquí señalados, el contribuyente<br />

perderá el derecho a los estímulos fiscales<br />

contenidos en este Artículo y deberá efectuar<br />

el pago de las contribuciones que dejó de pagar y<br />

los accesorios correspondientes, dentro de los quince<br />

días hábiles siguientes a que reciba la notificación<br />

del incumplimiento.<br />

No se otorgarán los beneficios señalados en<br />

este Artículo, respecto a los inmuebles que de<br />

acuerdo a las disposiciones fiscales federales, deben<br />

formar parte de los inventarios de la empresa.<br />

ARTÍCULO 66.- La Secretaría de Finanzas Públicas<br />

Municipales, estará facultada para aplicar la<br />

compensación de oficio entre las cantidades que<br />

los contribuyentes tengan derecho a recibir de las<br />

autoridades municipales por cualquier concepto,<br />

contra las cantidades que los contribuyentes estén<br />

obligados a pagar por adeudos propios. Dicha<br />

compensación se podrá aplicar también contra créditos<br />

fiscales cuyo pago se haya autorizado a plazos;<br />

en este último caso, la compensación deberá<br />

realizarse sobre el saldo insoluto al momento de<br />

efectuarse dicha compensación. Las autoridades<br />

municipales notificarán personalmente al contribuyente<br />

la resolución que determine la compensación.<br />

En el caso de contribuyentes que tengan créditos<br />

fiscales a su cargo y, adicionalmente, saldos a<br />

favor o derecho a devoluciones, aún cuando éstos<br />

se generen por resoluciones emitidas por el Tribunal<br />

de lo Contencioso Administrativo del Estado de<br />

Aguascalientes. Lo anterior, para efecto de extinguir<br />

total o parcialmente los créditos fiscales y dar<br />

cabal cumplimiento a las resoluciones jurisdiccionales<br />

de dicho tribunal.<br />

ARTÍCULO 67.- La Secretaría de Finanzas Públicas<br />

Municipales, establecerá mediante<br />

lineamientos generales, en qué trámites de licencias,<br />

permisos, autorizaciones, concesiones y/o<br />

emisiones de actos administrativos municipales que<br />

concedan prerrogativas o derechos, será indispensable<br />

que los particulares se encuentren al corriente<br />

de todos sus adeudos municipales, situación que<br />

se acreditará mediante la presentación del certificado<br />

de no adeudo al Municipio expedido por la<br />

misma Secretaría. Dicha obligación de estar al corriente<br />

de todos los adeudos municipales aplicará<br />

también para los particulares que sean o soliciten<br />

ser proveedores del Municipio.<br />

ARTÍCULO 68.- Se faculta al Presidente Municipal<br />

para que celebre los convenios con las autoridades<br />

federales, estatales, municipales, así como<br />

con instituciones bancarias, tiendas de autoservicio<br />

y tiendas de conveniencia u otros establecimientos<br />

comerciales y de servicios para la recaudación<br />

de créditos fiscales. Tratándose de la facultad de<br />

fiscalización se podrá celebrar convenios con personas<br />

físicas o morales para tal efecto.<br />

ARTÍCULO 69.- Las entidades paramunicipales<br />

del Título Octavo de la presente Ley quedan<br />

facultadas para percibir los ingresos que procedan<br />

en cumplimiento de sus objetivos institucionales,<br />

los cuales serán aplicados a los fines de interés

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!