17.01.2015 Views

Tema 4.3. El Transporte en el cuerpo. Sangre y linfa.

Tema 4.3. El Transporte en el cuerpo. Sangre y linfa.

Tema 4.3. El Transporte en el cuerpo. Sangre y linfa.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anti<strong>cuerpo</strong>s <strong>en</strong> <strong>el</strong> plasma d<strong>el</strong><br />

receptor<br />

ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO<br />

SECCION ESPAÑOLA<br />

4º SECUNDARIA BIOLOGÍA<br />

yor tamaño y des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>an la respuesta de los linfocitos.<br />

8. LAS PLAQUETAS O TROMBOCITOS<br />

En realidad, las plaquetas no son verdaderas células sino fragm<strong>en</strong>tos sin núcleo de grandes células<br />

que se forman <strong>en</strong> la médula ósea roja. Hay alrededor de<br />

250000 plaquetas por milímetro cúbico de sangre. Se su<strong>el</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>contrar formando pequeños grupos y conti<strong>en</strong><strong>en</strong> factores des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes<br />

de la coagulación sanguínea: cuando se produce<br />

una hemorragia, las plaquetas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la herida se romp<strong>en</strong><br />

liberando su cont<strong>en</strong>ido, lo que provoca una cad<strong>en</strong>a de reacciones<br />

que hace que las proteínas plasmáticas <strong>en</strong>cargadas de la<br />

coagulación (fibrinóg<strong>en</strong>o) se activ<strong>en</strong> y form<strong>en</strong> una red <strong>en</strong> la que quedan atrapadas las otras células sanguíneas<br />

(glóbulos rojos principalm<strong>en</strong>te), formando <strong>el</strong> coágulo.<br />

9. LOS GRUPOS SANGUÍNEOS<br />

Cuando se llevaron a cabo las primeras transfusiones de sangre de una persona a otra, se comprobó<br />

que a veces t<strong>en</strong>ían éxito, pero que <strong>en</strong> la mayor parte de los casos se producía una aglutinación<br />

(coagulación) de los glóbulos rojos, que podía provocar la formación de trombos (tapones <strong>en</strong> los vasos<br />

sanguíneos) con <strong>el</strong> consigui<strong>en</strong>te riesgo para la persona receptora de la transfusión.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te se descubrió que la membrana de los glóbulos rojos posee diversas proteínas de<br />

superficie, que pued<strong>en</strong> ser distintas de unas personas a otras. Si una persona recibe una transfusión<br />

con glóbulos rojos cuyas proteínas son distintas de las suyas, las reconoce como antíg<strong>en</strong>os y fabrica anti<strong>cuerpo</strong>s<br />

contra <strong>el</strong>las, lo que provoca la reacción de aglutinación. Las proteínas de superficie no son exclusivas<br />

de los glóbulos rojos, sino que todas las células d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> las pose<strong>en</strong>: esa es también la causa<br />

de los rechazos de transplantes de órganos.<br />

Estas proteínas se transmit<strong>en</strong> de forma hereditaria de padres a hijos. En la membrana de los glóbulos<br />

rojos se han id<strong>en</strong>tificado hasta 30 antíg<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes. De todos <strong>el</strong>los, los más importantes a la hora<br />

de realizar transfusiones y de investigar casos de paternidades dudosas son los sistemas: <strong>el</strong> sistema A-B-<br />

O y <strong>el</strong> sistema Rh.<br />

<strong>El</strong> sistema A-B-O.<br />

En la membrana de los glóbulos rojos pued<strong>en</strong><br />

existir dos antíg<strong>en</strong>os r<strong>el</strong>acionados <strong>en</strong>tre sí, <strong>el</strong> A y <strong>el</strong><br />

B. Cada persona puede poseer uno de los dos antíg<strong>en</strong>os,<br />

los dos a la vez o ninguno de los dos.<br />

Si una persona ha estado <strong>en</strong> contacto con sangre<br />

de grupo sanguíneo difer<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> suyo, fabrica<br />

los anti<strong>cuerpo</strong>s correspondi<strong>en</strong>tes al antíg<strong>en</strong>o que ha<br />

reconocido.<br />

Siempre es posible una transfusión <strong>en</strong>tre personas<br />

d<strong>el</strong> mismo grupo. Para saber si es posible una<br />

transfusión <strong>en</strong>tre personas de grupo difer<strong>en</strong>te, ha<br />

de t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta si <strong>el</strong> receptor posee anti<strong>cuerpo</strong>s<br />

contra alguno de los antíg<strong>en</strong>os de los glóbulos<br />

rojos d<strong>el</strong> donante. Por ejemplo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de una<br />

transfusión de sangre de un donante d<strong>el</strong> grupo A a<br />

un receptor d<strong>el</strong> grupo B, los anti<strong>cuerpo</strong>s anti-A d<strong>el</strong><br />

receptor aglutinarían los glóbulos rojos de la transfusión<br />

(que pose<strong>en</strong> antíg<strong>en</strong>o A), por lo que la transfusión<br />

no sería posible.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los datos de la tabla adjunta,<br />

se comprueba que <strong>el</strong> grupo O puede donar sangre<br />

a todos los demás grupos: es <strong>el</strong> donante universal.<br />

<strong>El</strong> grupo AB puede recibir sangre de todos<br />

los demás grupos: es <strong>el</strong> receptor universal.<br />

La distribución mundial de los grupos sanguíneos<br />

A-B-O es aproximadam<strong>en</strong>te:<br />

o grupo O: 47%<br />

o grupo A: 41%<br />

o grupo B: 9%<br />

LOS GRUPOS SANGUÍNEOS DEL SISTEMA A-B-O<br />

Grupo<br />

sanguíneo<br />

Antíg<strong>en</strong>os <strong>en</strong> los<br />

glóbulos rojos<br />

Anti<strong>cuerpo</strong>s <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

plasma<br />

A A Anti-B<br />

B B Anti-A<br />

AB A y B Ninguno<br />

O Ninguno Anti-A y anti-B<br />

Antíg<strong>en</strong>os <strong>en</strong> los glóbulos rojos d<strong>el</strong> donante<br />

O<br />

Anti-A anti- B<br />

A<br />

Anti-B<br />

B<br />

Anti-A<br />

AB<br />

Ninguno<br />

O<br />

Ninguno<br />

<strong>Tema</strong> 4.3 página 94 <strong>El</strong> aparato circulatorio humano. <strong>Sangre</strong> y <strong>linfa</strong>.<br />

A<br />

A<br />

B<br />

B<br />

AB<br />

A y B<br />

NAg Ag Ag Ag<br />

NAg NAg Ag Ag<br />

NAg Ag NAg Ag<br />

NAg NAg NAg NAg<br />

NAg = no aglutinación; Ag = aglutinación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!