12.11.2012 Views

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Menos mal que los año acaban con las Navidades, que endulzan y<br />

nos trasportan a ese tiempo de ilusión, donde la decoración en calles,<br />

tiendas y hogares, y los mensajes de felicidad y prosperidad nos<br />

abstraen, al menos momentáneamente, del devenir de un ejercicio<br />

marcado por las dificultades de nuestra economía nacional.<br />

Es cierto que el juguete no es ajeno a la crisis económica, pero<br />

también se constata que la Campaña de Navidad vuelve a ser el<br />

salvavidas. El juguete cobra otra dimensión social y se convierte en<br />

un producto de primera necesidad en los hogares donde hay niños.<br />

Aunque así debería ser todo el año.<br />

Pero pasemos página a un año <strong>2010</strong> ya terminado para los jugueteros<br />

y pongamos todos los esfuerzos en nuestros planes de futuro.<br />

Intenciones que en nuestro caso pasan por un largo trabajo de<br />

análisis y definición del Plan Estratégico Sectorial, desde que en 2009<br />

se iniciara y se aprobara en laAsamblea de <strong>2010</strong>, siendo los próximos<br />

ejercicios los que concentrarán la mayor parte de proyectos y<br />

acciones establecidas en líneas estratégicas: Internacionalización,<br />

Desestacionalización, Nuevos canales, Cooperación, Distribución<br />

Justa y Dirección Estratégica.<br />

La situación económica en otros países, nuestros principales<br />

mercados de exportación, es muy diferente a la que vivimos en<br />

España y de ello dan buena cuenta las cifras de exportación que a<br />

septiembre crecían un 12,5 %, lo que ya de por sí solo sería suficiente<br />

motivo para continuar dedicándole esfuerzos a la Internacionalización.<br />

Sin dejar de lado el resto de Líneas, hemos decidido no aplazar más y<br />

abordar firmemente y de forma conjunta por todo el sector la<br />

asignatura pendiente de la Desestacionalización. Desde la creación<br />

de la Comisión de Desestacionalización, en la Asamblea de marzo,<br />

un grupo de empresas ha contribuido con su trabajo y aportaciones a<br />

lo largo de todo este año, en el diseño de una campaña a largo plazo,<br />

con el objetivo de valorizar el papel juguete y el juego en el desarrollo<br />

de las personas y especialmente de los niños, al tiempo que permita<br />

crear y promocionar momentos puntuales a lo largo del año que<br />

aumenten las ventas fuera de Campaña.<br />

Nuestro compromiso es firme y el trabajo va a ser mucho, pero la<br />

consecución del objetivo merece la pena mientras la<br />

Desestacionalización siga siendo la característica fundamental que<br />

define a este sector. Ésta es una campaña que<br />

tendríamos que haber hecho desde siempre y que<br />

cuanto más tiempo demoremos, más nos lamentaremos<br />

de no haber empezado antes, máxime cuando se trata de<br />

promocionar a gran escala el valor del juego y del<br />

juguete, su papel en el desarrollo saludable de los niños y<br />

su vertiente pedagógica, educativa y de transmisión de<br />

valores, sobre los que tratar de modificar hábitos de<br />

comportamiento del consumidor.<br />

Por el camino esperamos sumar logros como<br />

la declaración del juguete como<br />

Bien de Interés Cultural, la equiparación fiscal<br />

con otros productos infantiles y de ocio, la adhesión<br />

de la distribución a esta tarea y el apoyo de las<br />

administraciones en este gran reto.<br />

Una campaña de este calibre para valorizar el uso de<br />

nuestros productos, juguetes y juegos, requiere de un<br />

gran esfuerzo económico inicial, al que todas las<br />

empresas del sector están llamadas a colaborar<br />

ineludiblemente. Por el camino esperamos sumar logros<br />

como la declaración del juguete como Bien de Interés<br />

Cultural, la equiparación fiscal con otros productos<br />

infantiles y de ocio, la adhesión de la distribución a esta<br />

tarea y el apoyo de las administraciones en este gran<br />

reto.<br />

Una misión compleja, sin lugar a dudas, que<br />

emprendemos con el entusiasmo, la ilusión y la entrega<br />

que han caracterizado desde siempre a este sector.<br />

Entre tanto, y mientras comenzamos a dar los primeros<br />

pasos por esta senda que hemos iniciado juntos, les<br />

deseo una Feliz Navidad y un mejor comienzo de año<br />

2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!