12.11.2012 Views

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

NÚMERO 135 DICIEMBRE 2010 - AEFJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diset celebra la gala de su 40 aniversario y presenta los resultados de un<br />

estudio sobre los hábitos de juego de niños españoles<br />

La juguetera Diset celebra su 40 aniversario y para ello<br />

organizó el pasado 6 de octubre un evento en el que presentó<br />

los resultados de un estudio realizado por el Instituto<br />

Independiente Ipsos.<br />

Un 94% de los niños entre tres y seis años tiene por<br />

costumbre jugar con juguetes tradicionales<br />

La celebración contó con la presencia de los principales<br />

responsables de la compañía, así como con miembros<br />

directivos de los tres principales centros hospitalarios con<br />

unidad infantil de Madrid. También participó Gisela, estrella<br />

del panorama musical, como madrina de ceremonias.<br />

Entre los resultados del estudio se destacaron datos como<br />

que el 83% de los niños de entre tres y catorce años tiene por<br />

costumbre jugar al salir de clase, en lugar de realizar<br />

actividades de repaso extraescolar. La encuesta refleja que el<br />

92% de los pequeños y jóvenes encuestados consideran que<br />

Famosa presenta “El Juegorama”<br />

“El Juegorama” de Famosa es una iniciativa que tiene como<br />

objetivo proporcionar al sector, a los padres y educadores,<br />

aspectos clave del juego y de los juguetes de antes y ahora.<br />

Bajo este proyecto, la juguetera presentó en distintas<br />

ciudades las principales conclusiones del I Estudio sobre el<br />

juego y el juguete, descubriendo aspectos relacionados con<br />

el juguete y con los hábitos de juego actual y pasado.<br />

La investigación, realizada por Famosa en colaboración con<br />

AIJU, muestra que los niños de la actualidad juegan menos en<br />

lugares exteriores que sus progenitores, y que se imponen los<br />

juegos sedentarios a pesar de que el balón y la muñeca siguen<br />

siendo los preferidos por los niños.<br />

Primer Máster en Gestión de la<br />

empresa del sector del juguete<br />

<strong>AEFJ</strong> ha puesto en marcha la primera edición del Máster en<br />

“Gestión de la empresa del sector del juguete” organizado<br />

junto con el IDEC-Universidad Pompeu Fabra y con la<br />

colaboración de Tecnitoys/Scalextric®.<br />

El Máster dio comienzo el pasado 10 de noviembre y es una<br />

apuesta clara del sector del juguete español por una necesaria<br />

profesionalización del mismo, que permita mantener la posición<br />

competitiva imprescindible para seguir creciendo.<br />

jugar se traduce en aprender, y además, el 92% cree que jugando se<br />

desarrollan los primeros sentidos del bebé. Sin embargo, son los padres<br />

consultados, concretamente el 94%, los que asocian el juego a la<br />

diversión y para el 85% jugar es, además, compartir.<br />

La principal conclusión que se desprende del estudio es que un 94% de<br />

los niños de entre tres y seis años tienen por costumbre jugar con<br />

juguetes tradicionales, considerados elementos muy importantes para<br />

la correcta estimulación de los pequeños. Mientras que en<br />

contraposición, aquellos con edades comprendidas entre los siete y los<br />

catorce años dedican un 75% de su tiempo a jugar con la videoconsola.<br />

En este sentido, Joan Ferrer, director general de Diset, afirmó que: “El<br />

objetivo de Diset, desde sus inicios, ha sido potenciar la educación y el<br />

aprendizaje a través de juegos divertidos. Pasados 40 años puedo<br />

afirmar que hemos encontrado el perfecto equilibrio”.<br />

Teniendo en cuenta tan señalada fecha, Gisela hizo entrega de treinta<br />

mil euros en juguetes a los tres centros hospitalarios con unidad infantil<br />

de Madrid, en nombre de todos los trabajadores de Diset.<br />

Siguiendo esta línea de trabajo, el Máster en Gestión de la empresa del<br />

sector del juguete nace de la reflexión y el análisis llevado a cabo para la<br />

elaboración del Plan Estratégico Sectorial <strong>2010</strong> – 2013.<br />

Se imparte en formato semipresencial y tiene como objetivo formar a los<br />

responsables de empresas del sector en España en todas aquellas áreas<br />

de gestión esenciales en la fabricación de juguetes, prestando especial<br />

atención a los elementos diferenciales y a las claves para conocer los<br />

mercados y formas de negocio en un entorno global.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!