12.11.2012 Views

del juguete - AEFJ

del juguete - AEFJ

del juguete - AEFJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Afinales de 2007, desde los ministerios de Industria<br />

y de Trabajo, se anunció la intención de elaborar<br />

un Plan de Apoyo para el Sector <strong>del</strong> Juguete, en la<br />

línea de los ya existentes para los sectores <strong>del</strong> textil y<br />

el calzado.<br />

La <strong>AEFJ</strong> fue convocada como representante <strong>del</strong> sector<br />

para consensuar un documento con los sindicatos UGT<br />

y CC.OO. que incluyera medidas tanto industriales como<br />

sociolaborales que se consideraran claves para paliar<br />

los efectos negativos de la globalización sobre el sector.<br />

Tras una reunión con los sindicatos el documento fue<br />

presentado a mediados de enero a ambos ministerios.<br />

Las medidas sociales que se han pedido al Ministerio<br />

de Trabajo incluyen un plan de formación para el sector,<br />

Boletín Informátivo de la <strong>AEFJ</strong><br />

actualidad<br />

<strong>del</strong> <strong>juguete</strong><br />

bonificaciones en la cuota empresarial de la Seguridad<br />

Social en ciertos supuestos y mejora de las condiciones<br />

de acceso a las prestaciones para los trabajadores<br />

excedentes <strong>del</strong> sector.<br />

Por nuestra parte hemos incidido en la importancia de<br />

las medidas industriales, que se centran en la necesidad<br />

de que se apoye la innovación no tecnológica, la inversión<br />

en todas las fases <strong>del</strong> desarrollo de producto y la<br />

promoción <strong>del</strong> mercado tanto interior como exterior.<br />

En estos momentos se trabaja con la Dirección General<br />

de Trabajo y la Dirección General de Industria en la<br />

depuración de un plan que encuentre cabida en el marco<br />

presupuestario y legislativo de que se dispone y que, a<br />

su vez, suponga un apoyo real al sector.<br />

Correos edita el tercer sello sobre la historia <strong>del</strong> <strong>juguete</strong> en España<br />

Los <strong>juguete</strong>s de antaño vuelven a tener presencia<br />

en los sellos. El pasado 2 de enero Correos lanzó<br />

una emisión de ocho sellos adhesivos que reproducen<br />

cada uno una pieza emblemática, seleccionada entre<br />

las más representativas de ocho de los más importantes<br />

museos dedicados a <strong>juguete</strong>s de nuestro país.<br />

Así, si revisamos la emisión de Juguetes correspondiente<br />

al año 2008, veremos: un Transatlántico, catalogado<br />

entre las piezas <strong>del</strong> Museu <strong>del</strong> Joguet de Catalunya de<br />

Figueres; un Tragabolas, destacado entre los fondos<br />

museísticos <strong>del</strong> Museu <strong>del</strong>s Joguets de Dénia.; un<br />

conjunto de Cubos de playa, propiedad de la Fundación<br />

Raquel Chaves de Vigo; una Diligencia integrada entre<br />

las cuantiosas piezas que el Museu de la Jugueta de<br />

Sa Pobla posee de los siglos XIX y XX ; un Barquillero<br />

Se prepara un Plan de Apoyo al Sector <strong>del</strong> Juguete<br />

Fallece José María Castellano<br />

cuya pieza pertenece a la Fundació Museu Valencià <strong>del</strong><br />

Joguet d´ Ibi, provista de <strong>juguete</strong>s donados por la<br />

familia Payá; un Diábolo, contabilizado entre los fondos<br />

<strong>del</strong> Museo de Juguetes de Albarracín,; un juego de<br />

Arquitectura, procedente <strong>del</strong> Museo de Artes y<br />

Costumbres Populares de Sevilla, y, finalmente, un<br />

Submarino que aquí representa al conjunto museístico<br />

de piezas propiedad <strong>del</strong> Museu de la Joguina de Sant<br />

Feliu de Guixols.<br />

El pasado 14 de enero la noticia <strong>del</strong> fallecimiento de José María Castellano nos sorprendió a todos y, sobre todo,<br />

nos desconcertó. Quizá porque la mención de José María evoca inmediatamente vitalidad y entusiasmo,<br />

es como si la enfermedad, simplemente, no tuviera cabida.<br />

Pero nada ya, nunca más, le restará un ápice de vitalidad y entusiasmo a su persona en nuestro recuerdo. Su<br />

optimismo y lucha por el futuro <strong>del</strong> <strong>juguete</strong>, su implicación en las actividades de la <strong>AEFJ</strong>, su compromiso y tesón<br />

como presidente de FEJU, su participación en el patronato de la Fundación Crecer Jugando y, sobre todo, su<br />

extraordinario carácter, quedará con nosotros.<br />

Descanse en Paz.<br />

actualidad <strong>del</strong> <strong>juguete</strong><br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!