19.01.2015 Views

'El caballero fantasma', de Cornelia Funke 3 Blogueros que replican ...

'El caballero fantasma', de Cornelia Funke 3 Blogueros que replican ...

'El caballero fantasma', de Cornelia Funke 3 Blogueros que replican ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistema <strong>de</strong> Infotecas Centrales<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Coahuila<br />

más bien como una suave marea en ascenso. Se trataba <strong>de</strong> un Afganistán con una ri<strong>que</strong>za e industria<br />

cosmopolitas, e innovador en el terreno religioso, la <strong>de</strong>voción y la tolerancia, en un momento en <strong>que</strong> Europa<br />

se sumía en la Era <strong>de</strong> las Tinieblas.<br />

Se salvarán muchas esculturas y pinturas pero la posibilidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r una pieza fundamental <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> Afganistán pronto se per<strong>de</strong>rá.<br />

Es una ironía <strong>que</strong> sea una empresa <strong>de</strong> China, <strong>que</strong> recibió al budismo a través <strong>de</strong> Afganistán, la <strong>que</strong> <strong>de</strong>struya<br />

un centro clave <strong>de</strong> esa transmisión. Washington, <strong>que</strong> con<strong>de</strong>nó la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los Budas <strong>de</strong> Bamiyán, se<br />

mantiene a un costado mientras Kabul sacrifica su patrimonio cultural por una rentabilidad <strong>de</strong> corto plazo.<br />

En agosto militantes talibanes atacaron con cohetes el campo <strong>de</strong> la mina instando a los trabajadores chinos a<br />

evacuar el lugar <strong>que</strong> estaba fuertemente custodiado. Los tenaces ar<strong>que</strong>ólogos, en su mayoría afganos, no se<br />

movieron.<br />

Todavía hay esperanzas <strong>de</strong> <strong>que</strong> el gobierno afgano permita a los ar<strong>que</strong>ólogos <strong>que</strong>darse en el complejo central.<br />

“Tenemos esperanzas <strong>de</strong> <strong>que</strong> nos <strong>de</strong>n más tiempo”, dijo Philippe Marquis, el director <strong>de</strong> la misión<br />

ar<strong>que</strong>ológica francesa en Afganistán y uno <strong>de</strong> los científicos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l proyecto. No hay motivos para <strong>que</strong> no<br />

puedan coexistir las operaciones mineras y las ar<strong>que</strong>ológicas en la zona. Sin embargo, temen <strong>que</strong> el gobierno<br />

quiera cerrar el sitio a los investigadores y los periodistas para evitar <strong>que</strong> se difundan imágenes bochornosas<br />

<strong>de</strong> los monasterios dinamitados.<br />

El plazo inminente no es lo único <strong>que</strong> le preocupa a Marquis. Nuevos ata<strong>que</strong>s <strong>de</strong> los talibanes podrían<br />

provocar el abandono súbito <strong>de</strong> los chinos y entonces suspen<strong>de</strong>rse el pago <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> seguridad <strong>que</strong><br />

custodian el lugar, fomentando <strong>que</strong> se produzcan sa<strong>que</strong>os. Una escultura antigua budista pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>rse por<br />

miles <strong>de</strong> dólares en el mercado negro.<br />

Son pocos los académicos <strong>que</strong> tienen las relaciones políticas necesarias para instalar el tema en la esfera<br />

internacional; y Naciones Unidas no ha hecho más <strong>que</strong> ignorar el problema. Un funcionario <strong>de</strong> la Unesco dijo<br />

<strong>que</strong> tenía esperanzas <strong>de</strong> <strong>que</strong> “pudiera hacerse algún espacio para las activida<strong>de</strong>s paralelas <strong>de</strong> ar<strong>que</strong>ología y<br />

minería”, pero para la organización, el gobierno y la empresa no se hacían responsables.<br />

La inminente <strong>de</strong>vastación en Mes Aynak no es el último ejemplo <strong>de</strong> amenaza al patrimonio cultural.<br />

Recientemente, el lí<strong>de</strong>r musulmán egipcio Murgan Salem al-Gohary causó un revuelo internacional cuando<br />

sugirió <strong>que</strong> la Esfinge y las pirámi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Guiza <strong>de</strong>bían arrasarse. Y este verano, rebel<strong>de</strong>s islamistas<br />

<strong>de</strong>struyeron las tumbas sufíes en Timbuktú, Mali, acto <strong>que</strong> fue calificado por algunos como crimen <strong>de</strong> guerra.<br />

Ya sea en pos <strong>de</strong> un beneficio económico o por purismo i<strong>de</strong>ológico, <strong>de</strong>struir el patrimonio común <strong>de</strong> la<br />

humanidad limita nuestra comprensión <strong>de</strong>l otro y asimismo la <strong>de</strong> nuestro pasado: algo <strong>que</strong> <strong>de</strong> ninguna manera<br />

po<strong>de</strong>mos soportar en este mundo actual irritable. “Solo estamos rompiendo piedras”, dijo <strong>de</strong>spectivamente el<br />

lí<strong>de</strong>r talibán Mullah Muhammad Omar en 2001, cuando escuchó el clamor <strong>de</strong> la protesta generalizada por la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las estatuas. Aún teniendo en cuenta el apuro financiero <strong>de</strong> Afganistán, no es una postura <strong>que</strong><br />

haya <strong>que</strong> aceptar ni menos emular.<br />

© The New York Times, 2013.<br />

Traducción <strong>de</strong> Cecilia Benitez.<br />

http://www.revistaenie.clarin.com/i<strong>de</strong>as/Demolicion-Mes-Aynak-Afganistan_0_854314576.html<br />

Boletín Científico y Cultural <strong>de</strong> la Infoteca No. 364 Marzo 2013<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!