20.01.2015 Views

La Democracia en Israel

La Democracia en Israel

La Democracia en Israel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> Libertad de Expresión y la Libertad<br />

de Pr<strong>en</strong>sa<br />

Ruvik Ros<strong>en</strong>thal<br />

Desde sus comi<strong>en</strong>zos <strong>en</strong> las últimas décadas del siglo XIX,<br />

la cultura periodística <strong>en</strong> <strong>Israel</strong> ha prestado gran at<strong>en</strong>ción a<br />

los preceptos básicos de una pr<strong>en</strong>sa democrática, es decir,<br />

brindar la máxima precisión posible al informar las noticias,<br />

dar una amplia gama de opiniones y posiciones indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> cuanto a las instituciones políticas y públicas.<br />

<strong>La</strong>s formas iniciales de los medios de comunicación <strong>en</strong> <strong>Israel</strong><br />

siguieron el modelo europeo <strong>en</strong> lo que respecta a la función<br />

de la pr<strong>en</strong>sa. <strong>La</strong> cultura europea de partidarismo afectó al<br />

modo <strong>en</strong> que funcionaba la pr<strong>en</strong>sa israelí, y los primeros<br />

diarios israelíes t<strong>en</strong>ían una clara afiliación e id<strong>en</strong>tificación<br />

con los partidos políticos que determinaban su ag<strong>en</strong>da.<br />

En los primeros años del Estado, a pesar de trabajar para<br />

periódicos con obvias<br />

perspectivas t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciosas, los<br />

periodistas israelíes procuraban<br />

mant<strong>en</strong>er la precisión <strong>en</strong> sus<br />

informes y luchaban por cubrir<br />

los hechos más importantes<br />

del día. No obstante, cada<br />

periódico actuaba como<br />

conducto único para la difusión<br />

de una filosofía política <strong>en</strong><br />

particular y los ítems noticiosos<br />

se teñían con la ideología<br />

particular de cada periódico.<br />

Aunque los periódicos eran<br />

considerados instrum<strong>en</strong>tos<br />

ideológicos, repres<strong>en</strong>taron el<br />

desarrollo de la democracia<br />

aún antes del establecimi<strong>en</strong>to del Estado, mant<strong>en</strong>iéndose<br />

acalorados debates d<strong>en</strong>tro de cada periódico y <strong>en</strong>tre ellos<br />

con respecto al carácter que se proponía al país <strong>en</strong> gestación.<br />

Existían dos disyuntivas a esta pr<strong>en</strong>sa partidista. Una, era<br />

la pr<strong>en</strong>sa comercial de amplia circulación repres<strong>en</strong>tada<br />

principalm<strong>en</strong>te por dos diarios que exist<strong>en</strong> hasta el día de<br />

hoy: "Yediot Ajaronot" y "Maariv". <strong>La</strong> segunda era el periódico<br />

anti-establishm<strong>en</strong>t "Haolam Hazé", dirigido por Uri Avneri.<br />

Este periódico tuvo un efecto dramático <strong>en</strong> la función del<br />

periodismo <strong>en</strong> <strong>Israel</strong>, ya que Avneri estimuló el análisis<br />

crítico de los actos del gobierno, práctica no utilizada<br />

comúnm<strong>en</strong>te por los demás periódicos de esa época.<br />

Durante muchos años prácticam<strong>en</strong>te todos los diarios, con<br />

la excepción de "Haolam Hazé", compartían una actitud, a<br />

veces casi extrema, caracterizada por la abst<strong>en</strong>ción de<br />

criticar al gobierno <strong>en</strong> nombre de lo que se llamaba "el<br />

interés nacional". Esta actitud alcanzó nuevas alturas antes<br />

del estallido de la guerra de Yom Kipur <strong>en</strong> 1973, cuando la<br />

Y. Loeff<br />

pr<strong>en</strong>sa respondió a la exig<strong>en</strong>cia del ejército de no advertir<br />

a los lectores de la inmin<strong>en</strong>te guerra. Después del desastroso<br />

resultado de la guerra muchos periodistas se recriminaron<br />

por haber descuidado sus obligaciones, y cambiaron de<br />

actitud respecto a su responsabilidad como periodistas.<br />

<strong>La</strong> década de 1980 fue testigo de un importante cambio positivo<br />

<strong>en</strong> la función de la pr<strong>en</strong>sa d<strong>en</strong>tro de la democracia israelí. <strong>La</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa partidista empezó a cambiar su apari<strong>en</strong>cia y redujo<br />

significativam<strong>en</strong>te la expresión de las ideas del editor <strong>en</strong> un<br />

int<strong>en</strong>to por atraer a un público más amplio. Consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

los lectores de "Haolam Hazé" empezaron a disminuir a medida<br />

que otros periódicos nacionales empezaron a adoptar una<br />

posición más agresiva y desafiante ante el gobierno. <strong>La</strong> aparición<br />

de una radio y televisión libres tuvo también un gran efecto <strong>en</strong><br />

la forma <strong>en</strong> que funcionaban<br />

los diarios. Este proceso de<br />

cambio culminó <strong>en</strong> 1982,<br />

durante la Guerra del Líbano,<br />

cuando la pr<strong>en</strong>sa se sintió libre<br />

de criticar al gobierno mi<strong>en</strong>tras<br />

seguía brindando al público<br />

una información continua y<br />

crítica sobre el desarrollo de<br />

la guerra.<br />

El aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la circulación<br />

de los periódicos locales, así<br />

como la adición de un nuevo<br />

y novedoso estilo de magazín<br />

<strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa aportó al<br />

creci<strong>en</strong>te discurso de los<br />

medios de comunicación <strong>en</strong> la década de 1980. <strong>La</strong> introducción<br />

de la revista "Monitín" ayudó a pavim<strong>en</strong>tar el camino para<br />

que otros tipos de medios adoptaran este tipo de periodismo<br />

y fue el modelo para el formato de magazín que se hizo<br />

popular <strong>en</strong> la radio y la televisión. El formato de magazín<br />

permitió a los periódicos cubrir una amplia gama de temas<br />

(no sólo estrictam<strong>en</strong>te temas noticiosos), tales como relatos<br />

de interés humano que llegaban al amplio público israelí.<br />

Los periódicos partidistas empezaron a cerrar a fines de la<br />

década de 1980 debido a razones económicas y otras. Sólo<br />

tres diarios israelíes sobrevivieron este período: "Haaretz",<br />

un diario que apela al público intelectual; "Maariv" y "Yediot<br />

Ajaronot" con una información más s<strong>en</strong>sacionalista y pictórica,<br />

compit<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre ellos por el mismo tipo de lectores. Estos<br />

tres periódicos son propiedad de unas pocas familias que,<br />

como resultado de esto, ejerc<strong>en</strong> un <strong>en</strong>orme poder sobre la<br />

capacidad de influir sobre la ag<strong>en</strong>da informativa y la nacional.<br />

Los temores de que estas familias hicieran uso de su poder<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!