20.01.2015 Views

Descargar (599Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (599Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (599Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.9 Diagnóstico <strong>de</strong> la Investigación<br />

Con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la investigación fue necesario conocer la opinión <strong>de</strong> las firmas <strong>de</strong> auditoría en<br />

cuanto a la problemática que enfrentan las empresas <strong>de</strong>l sector comercio en la elaboración <strong>de</strong> sus<br />

políticas contables <strong>de</strong> acuerdo con una normativa contable internacional; también se recolectó información<br />

valiosa que sirvió para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una metodología, para la elaboración <strong>de</strong> políticas contables <strong>de</strong><br />

acuerdo con la NIIF para PYMES, como propuesta a la solución <strong>de</strong> la problemática que enfrentan las<br />

empresas; para ello se utilizó la herramienta <strong>de</strong>l cuestionario. Los parámetros <strong>de</strong> medición se agruparon<br />

en tres áreas, las cuales se presentan a continuación:<br />

I. Adopción <strong>de</strong>l Marco <strong>de</strong> Referencia Técnico Contable<br />

Referencia<br />

Cuestionario<br />

Criterio <strong>de</strong> Evaluación<br />

Frecuencia<br />

Absoluta<br />

Frecuencia<br />

Relativa<br />

P-1<br />

La mayoría <strong>de</strong> empresas comerciales utilizan como marco<br />

<strong>de</strong> referencia técnico contable los Principios <strong>de</strong><br />

Contabilidad Generalmente Aceptados.<br />

38 53.53%<br />

P-2<br />

La mayoría <strong>de</strong> empresas comerciales no poseen<br />

establecido por escrito el marco <strong>de</strong> referencia técnico<br />

contable utilizado.<br />

58 81.69%<br />

A pesar <strong>de</strong> que en <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> las empresas están obligadas a utilizar como marco <strong>de</strong> referencia técnico<br />

contable, las Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera, no lo hacen puesto que prefieren seguir<br />

utilizando prácticas contables <strong>de</strong>sfasadas como lo son los Principios <strong>de</strong> Contabilidad Generalmente<br />

Aceptados. A<strong>de</strong>más, las empresas no le toman importancia al hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar plasmado por escrito el<br />

marco <strong>de</strong> referencia técnico contable utilizado.<br />

Es muy importante que las empresas adopten y apliquen la normativa contable internacional, haciéndolo<br />

contar por escrito, puesto que así los estados financieros contarán con mayor fiabilidad por parte <strong>de</strong> los<br />

usuarios internos y externos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!