22.01.2015 Views

parte i - Biblioteca Virtual en Salud

parte i - Biblioteca Virtual en Salud

parte i - Biblioteca Virtual en Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las dos últimas décadas, luego del as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de las democracias formales<br />

<strong>en</strong> América Latina y otras regiones del mundo, ha quedado evid<strong>en</strong>ciada la necesidad de<br />

trasc<strong>en</strong>derlas –incluso para su propia superviv<strong>en</strong>cia-, hacia formas de conviv<strong>en</strong>cia social<br />

equitativas, no discriminatorias, justas y que se traduzcan <strong>en</strong> resultados claros para la g<strong>en</strong>te.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, los derechos humanos han pasado a convertirse <strong>en</strong> un paradigma (todavía<br />

de manera muy discursiva). De allí que importantes instrum<strong>en</strong>tos internacionales y<br />

regionales de derechos humanos y voceros de alto nivel de organismos <strong>en</strong>cargados de velar<br />

por su vig<strong>en</strong>cia hagan m<strong>en</strong>ción a la relación democracia/derechos humanos de manera<br />

explícita. La reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te estr<strong>en</strong>ada Carta Democrática Americana, apelada por las<br />

naciones de la región fr<strong>en</strong>te a la crisis del 11 de abril, reconoce <strong>en</strong> su artículo 7 que “La<br />

democracia es indisp<strong>en</strong>sable para el ejercicio efectivo de las libertades fundam<strong>en</strong>tales y los<br />

derechos humanos, <strong>en</strong> su carácter universal, indivisible e interdep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te...”, mi<strong>en</strong>tras que<br />

<strong>en</strong> su artículo 13 señala que “La promoción y observancia de los derechos económicos,<br />

sociales y culturales son consustanciales al desarrollo integral, al crecimi<strong>en</strong>to económico<br />

con equidad y a la consolidación de la democracia <strong>en</strong> los Estados del Hemisferio”.<br />

Por su <strong>parte</strong>, la Confer<strong>en</strong>cia Mundial de Derechos Humanos, celebrada <strong>en</strong> Vi<strong>en</strong>a<br />

<strong>en</strong> 1993, estableció <strong>en</strong> el artículo 8 de su Declaración que:<br />

La democracia, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos y de las<br />

libertades fundam<strong>en</strong>tales son conceptos interdep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes que se refuerzan<br />

mutuam<strong>en</strong>te. La democracia se basa <strong>en</strong> la voluntad del pueblo, librem<strong>en</strong>te<br />

expresada, para determinar su propio régim<strong>en</strong> político, económico, social y<br />

cultural, y <strong>en</strong> su pl<strong>en</strong>a participación <strong>en</strong> todos los aspectos de la vida. En este<br />

contexto, la promoción y protección de los derechos humanos y de las libertades<br />

fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> los planos nacional e internacional deb<strong>en</strong> ser universales y<br />

llevarse a cabo de modo incondicional...<br />

Más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos<br />

Humanos, Mary Robinson, con ocasión de la pres<strong>en</strong>tación de los planes sobre desarrollo<br />

del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirmaba:<br />

El progreso duradero dep<strong>en</strong>de del respeto de los derechos humanos y de la<br />

participación efectiva de los ciudadanos <strong>en</strong> los ámbitos públicos. No obstante,<br />

sabemos que la democracia y los derechos humanos no podrán hacerse realidad<br />

sin justicia social y desarrollo sost<strong>en</strong>ible. La pobreza priva a millones de personas<br />

de sus derechos fundam<strong>en</strong>tales. A su vez las sociedades se privan de la<br />

contribución de esas personas. Para lograr el progreso sost<strong>en</strong>ible es necesario<br />

reconocer la interdep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre el respeto de los derechos humanos, el<br />

desarrollo sost<strong>en</strong>ible y la democracia.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!