25.01.2015 Views

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kallstroemia maxima<br />

Familia: Zygophyllaceae<br />

Nombre común: Verdolaga <strong>de</strong> playa, taraya, verdolaguita, golondrina, hierba <strong>de</strong> parra.<br />

Hábitat: Es común en cultivos, rastrojos y lugares <strong>de</strong>solados <strong>de</strong> clima cálido y templado. Se<br />

encuentra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero hasta 1,500 m sobre el nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

Planta: Es anual, los tallos son postrados y ramificados, los cuales mi<strong>de</strong>n 1 m <strong>de</strong> largo o<br />

menos, a menudo forman matas <strong>de</strong>nsas y pelosas. Las estípulas están presentes y son<br />

persistentes.<br />

Hojas: Son compuestas y presentan opuestas, una <strong>de</strong> cada par es más pequeña o algunas<br />

veces abortada. Son pecioladas y <strong>de</strong> forma oblongo a elíptico y esparcidamente pelosas.<br />

Inflorescencia: Es axilar. <strong>El</strong> pedúnculo es <strong>de</strong> 1-4 cm <strong>de</strong> largo. Los sépalos son ciliados y<br />

pubescentes. Los pétalos son largos y amarillos. <strong>El</strong> fruto es glabroso y arrugado con diez<br />

carpelos.<br />

Otros: Se propaga por semillas.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!