25.01.2015 Views

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

Descargar (7Mb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ricinus communis<br />

Familia: Euphorbiaceae<br />

Nombre común: Higuerilla, castor, ricino, higuero.<br />

Hábitat: Es común en matorrales, orilla <strong>de</strong> carreteras, lugares abandonados, pero es más<br />

común a baja elevación.<br />

Planta: Es anual o perenne. La planta es un arbusto que mi<strong>de</strong> 1-6 m <strong>de</strong> alto; aveces parece un<br />

árbol. <strong>El</strong> tallo es fórnido, hueco y presenta un jugo acuoso, glabroso, glauco, <strong>de</strong> color pálido,<br />

pero frecuentemente <strong>de</strong> color rojo o morado.<br />

Hojas: Son lampiñas, ver<strong>de</strong>s o a veces moradas, alternas, <strong>de</strong> forma casi orbicular palmadaslobadas,<br />

con lóbulos lanceolados. <strong>El</strong> pecíolo es largo y unido subcentralmente.<br />

Inflorescencia: Es terminal pero aparenta ser axilar. La panícula posee flores masculinas<br />

abajo, las flores bisexuales en el medio y las flores femeninas en la parte superior <strong>de</strong> la<br />

inflorescencia. <strong>El</strong> fruto es una cápsula casi redonda y espinosa que se separa en tres partes.<br />

Las semillas son gran<strong>de</strong>s, elipsoi<strong>de</strong>s, un poco aplanadas, lisas, moteadas y <strong>de</strong> color variable.<br />

Otros: Es una planta que tiene importancia económica, ya que es la fuente <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> castor<br />

también llamado aceite <strong>de</strong> ricino o aceite <strong>de</strong> palma-cristi. Se usa como purgante, lubricante,<br />

para hacer jabones, para iluminación <strong>de</strong> iglesias y para teñir ropa. Las semillas a las que se les<br />

ha extraido el aceite son usadas como fertilizantes. Se aña<strong>de</strong> a la comida para envenenar<br />

cucarachas. Las semillas son venenosas para los animales que las ingieren.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!