27.01.2015 Views

e - GSI

e - GSI

e - GSI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lenguajes lógicos<br />

La lógica formal nos proporciona:<br />

Lenguajes para representación del conocimiento<br />

Modelos (funcionales) para implementar procesos de<br />

razonamiento<br />

Lógicas de base: de proposiciones,<br />

de predicados de primer orden (FOL)<br />

Extensiones:<br />

multivaloradas, borrosa...<br />

de descripciones<br />

modales<br />

...<br />

Distintos tipos para representar distintas conceptuaciones<br />

c○ 2011 DIT-ETSIT-UPM Representación del conocimiento transp. 29<br />

Representación en lógica de proposiciones: ejemplo<br />

En el ejemplo del cajero, todas las reglas, salvo la (13), se<br />

pueden formalizar en lógica de proposiciones:<br />

Variables proposicionales t, p,r,c... con las interpretaciones:<br />

I(t) = «talón de este banco»; I(p) = «portador tiene cuenta»<br />

I(r) = «rechazar»; I(c) = «aceptar» . . .<br />

Sentencias:<br />

R1: ¬t∧¬p⇒r<br />

R2: I(t)∨I(p)⇒c<br />

. . .<br />

La (13), requiere lógica de predicados de primer orden:<br />

fecha(talón,X) ∧ fecha(hoy, Y) ∧ mayor(Y–X,0) ∧ mayor(90,Y–X)<br />

⇒ fecha_corr(talón, sí)<br />

c○ 2011 DIT-ETSIT-UPM Representación del conocimiento transp. 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!