27.01.2015 Views

e - GSI

e - GSI

e - GSI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evolución en la representación del conocimiento<br />

Años 70 y 80:<br />

1. Formalismos basados en lógica (especialmente, FOL y OAV):<br />

propósito general, muy expresivos, métodos de<br />

razonamiento sólidos..., pero<br />

no decidibles (salvo con asunción de mundo cerrado),<br />

complejidad «incontrolada»...<br />

2. Formalismos basados en redes semánticas y marcos:<br />

naturalidad de representación, métodos de razonamiento<br />

eficientes..., pero<br />

estructuras y métodos ad hoc, carencia de caracterización<br />

semántica precisa...<br />

Años 90 y 00: Fusión de 1 y 2 lógicas de descripciones<br />

c○ 2011 DIT-ETSIT-UPM Representación del conocimiento transp. 57<br />

Lógicas de descripciones: principios básicos<br />

En lugar de predicados unarios, conceptos (o clases):<br />

El concepto «Abogado» representa a {x|abogado(x)}<br />

FOL orientada a razonamientos y a verdad o falsedad;<br />

DL orientadas a objetos, clases, pertenencia, roles...<br />

En lugar de predicados diádicos, roles (o propiedades):<br />

«∃ tieneHijo.Abogado» representa a<br />

{x|(∃y)(tieneHijo(x,y)∧Abogado(y))}<br />

Constructores de conceptos para formar descripciones de<br />

conceptos: «Abogado ⊓∃ tieneHijo.Abogado»<br />

Familia de lenguajes con diversos equilibrios entre<br />

expresividad (constructores) y complejidad del razonamiento,<br />

pero todos decidibles con asunción de mundo abierto<br />

c○ 2011 DIT-ETSIT-UPM Representación del conocimiento transp. 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!