02.02.2015 Views

1 Proyecto FZ016: Conocimiento de la diversidad y distribución ...

1 Proyecto FZ016: Conocimiento de la diversidad y distribución ...

1 Proyecto FZ016: Conocimiento de la diversidad y distribución ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes razas encontradas como raza<br />

secundaria, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia fueron Ce<strong>la</strong>ya, Cristalino <strong>de</strong> Chihuahua, Cónico<br />

Norteño y Ratón con 66, 53, 41 y 32 muestras colectadas. Otras Razas presentes<br />

como raza secundaria fueron Tuxpeño Norteño, Tabloncillo, Apachito, Tablil<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Ocho, Gordo y Pepitil<strong>la</strong> con 15, 9, 8, 8, 1 y 1 respectivamente. Pepitil<strong>la</strong> es una raza<br />

que aunque fue introducida <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> México, esta ha ido <strong>de</strong>sapareciendo<br />

pau<strong>la</strong>tinamente <strong>de</strong>l campo Chihuahuense.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razas en <strong>la</strong>s diferentes regiones fisiográficas <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> altitud sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, en términos generales, el maíz<br />

Cristalino <strong>de</strong> Chihuahua se localizó en <strong>la</strong>s partes altas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra Tarahumara en<br />

<strong>la</strong>s regiones centro-oeste y noroeste <strong>de</strong>l estado a altitu<strong>de</strong>s mayores a los 2000<br />

msnm, sin embargo, se encontró una muestra en el Municipio <strong>de</strong> Morelos a 453<br />

msnm.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza Cónico Norteño su distribución es a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong><br />

transición <strong>de</strong> <strong>la</strong> región semiárida y <strong>la</strong> sierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Alta Babícora hasta el sur <strong>de</strong>l<br />

estado a altitu<strong>de</strong>s que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1429 hasta los 2661 msnm.<br />

La distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razas Azul y Apachito es muy simi<strong>la</strong>r en cuanto a distribución y<br />

altitud ya que se ubican entre los 1734 y 2740 msnm, aunque hay una mayor<br />

concentración <strong>de</strong> maíz Azul en <strong>la</strong>s regiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Alta y Baja Babícora y el Apachito<br />

con mayor frecuencia en <strong>la</strong> Sierra Tarahumara.<br />

La raza Ratón se distribuye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> región centro <strong>de</strong>l estado y a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> región<br />

semiárida hasta el sur, colindando con Durango, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> algunas muestras<br />

distribuidas en toda <strong>la</strong> región oeste y suroeste <strong>de</strong>l estado. Esta raza tiene un amplio<br />

rango <strong>de</strong> distribución en cuanto a altitud sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, con una mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia entre los 1000 y 2000 msnm pero con rangos que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 585 hasta<br />

los 2329 msnm.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!