19.02.2015 Views

2015-02-16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Delincuencia agobia a barrios de SDN<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

l temor se ha apoderado<br />

de los moradores<br />

de varios sectores<br />

de Santo Domingo<br />

Norte, a causa de la inseguridad<br />

que padecen por los<br />

continuos robos y atracos.<br />

Barrios como Sabana Pérdida,<br />

Marañón I y La Javilla,<br />

entre otros, son definidos<br />

como “zona apache” en las<br />

noches, lo que obliga a sus<br />

residentes a cerrar las puertas<br />

de sus casas y negocios<br />

desde que se oculta el sol.<br />

Los denunciantes dicen<br />

temer a los delincuentes y<br />

por eso piden que sus nombres<br />

no sean revelados.<br />

El día es “un poquito más<br />

seguro” pero con frecuencia<br />

un hombre o una mujer<br />

grita que le atracaron o robaron<br />

dentro de su casa.<br />

Entre los negocios “más<br />

dulces”, como dicen los mo-<br />

<br />

radores, para ser robados<br />

están los colmados y las bancas<br />

de loterías que generalmente<br />

están abiertos por<br />

más horas en las noches.<br />

<br />

En cuanto a la vigilancia<br />

de la Policía, dijeron que a<br />

veces ven desplazarse miembros<br />

de esa institución por<br />

las calles del sector, pero no<br />

permanecen el tiempo suficiente.<br />

“Ellos vienen, dan un<br />

paseíto y luego se retiran,<br />

cosa que aprovechan los delincuentes<br />

para llevar a cabo<br />

sus acciones”, aseguran.<br />

Pidieron a las autoridades<br />

que aumenten el patrullaje<br />

en la zona y ayuden así a<br />

que disminuyan los robos,<br />

asaltos y en ocasiones muertes<br />

de personas laboriosas<br />

de esos sectores de la provincia<br />

Santo Domingo.<br />

<br />

Además de la inseguridad,<br />

los residentes en esos sectores<br />

padecen otro problema:<br />

la recogida de basura. Se quejan<br />

de que en cada esquina se<br />

observan vertederos improvisados<br />

que evidencian las deficiencias<br />

en la recolección de<br />

<br />

desechos en esa demarcación,<br />

situación que aseguran amenaza<br />

su salud.<br />

Montones de desechos sólidos<br />

se observan en las esquinas<br />

de la entrada de los<br />

barrios, sobre todo a lo largo<br />

de la avenida Hermanas<br />

Mirabal, vía que recorre el<br />

Metro de Santo Domingo en<br />

su ruta que une a este sector<br />

con la capital.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La Alcaldía de Santo Domingo<br />

Norte, donde está ubicado<br />

el vertedero Duquesa,<br />

zona en la que se vierten los<br />

desechos que se producen en<br />

el Gran Santo Domingo, asegura<br />

que mantiene un ritmo<br />

normal de recogida de basura,<br />

pero los residentes en los<br />

barrios de la zona se quejan<br />

por la cantidad de desperdicios<br />

acumulados.<br />

<br />

<br />

Falta de recursos<br />

afecta programas<br />

de Hogar Crea<br />

<br />

<br />

<br />

Hogar Crea Dominicano<br />

está en crisis, afirmó el director<br />

general de esa institución,<br />

Julio Díaz Capellán,<br />

durante la celebración<br />

de una misa en conmemoración<br />

de su 40 aniversario.<br />

Díaz Capellán explicó<br />

que Hogar Crea recibe la<br />

misma subvención económica<br />

por parte del Estado<br />

(unos 300 millones de<br />

pesos anuales) desde hace<br />

diez años, por lo que la<br />

demanda es mayor.<br />

“La institución está<br />

pasando por una crisis<br />

económica fuerte”, expresó,<br />

tras considerar que si<br />

el gobierno quiere bajar la<br />

criminalidad debe atender<br />

al problema de las drogas.<br />

<br />

Díaz Capellán sostuvo<br />

que Hogar Crea tiene deudas<br />

de pago de casas y con<br />

el almacén que les provee<br />

los alimentos, energía eléctrica,<br />

teléfono y otros servicios.<br />

“Tenemos un hogar<br />

en la penitenciaría de La<br />

Victoria, tres de mujeres,<br />

uno de menores, un laboratorio,<br />

o sea, que hay una<br />

serie de servicios, como la<br />

terapia familiar, la terapia<br />

de prevención, que no<br />

pueden ser suplidos por la<br />

falta de recursos”, manifestó.<br />

Hogar Crea beneficia a<br />

más de 1,400 jóvenes a quienes<br />

les proveen de medicamentos,<br />

alimentos y escolaridad.<br />

“Hay muchos proyectos<br />

en papeles que no<br />

pueden ejecutarse, queremos<br />

que el gobierno tome<br />

en cuenta que necesitamos<br />

recursos para ejecutar esos<br />

programas”, indicó.<br />

La eucaristía se celebró<br />

en la Iglesia Nuestra Señora<br />

de las Mercedes y fue<br />

oficiada por el padre Kelvis<br />

Acevedo, quien destacó<br />

labor de Hogar Crea en sus<br />

40 años, rescatando a hombres<br />

y mujeres de la adicción<br />

a las drogas.<br />

Exhortó a la sociedad a<br />

no discriminar a ese segmento<br />

de la población y a<br />

entender que pueden ser<br />

sanados y reintegrados,<br />

así como a cuidar y valorar<br />

el trabajo de Hogar Crea,<br />

ayudando a estos jóvenes.<br />

Túnel de la segunda línea<br />

del Metro ya está casi listo<br />

<br />

<br />

Unos tres kilómetros se han<br />

excavado de los cuatro que<br />

tendrá de longitud el túnel de<br />

la segunda línea del metro,<br />

que conectará a Santo Domingo<br />

Este con la ciudad.<br />

Según el subdirector de<br />

la Oficina para el Reordenamiento<br />

del Transporte<br />

(Opret), Leonel Carrasco,<br />

la parte más avanzada de<br />

la obra es el túnel, faltando<br />

poco más de medio kilómetro.<br />

Precisó que hasta el momento<br />

trabajan de acuerdo<br />

al programa trazado.<br />

Estima que para el 20<strong>16</strong> se<br />

estará probando la extensión<br />

de la línea, siempre que<br />

desde el gobierno fluyan los<br />

recursos.<br />

En cuanto al puente sobre<br />

el río Ozama, Carrasco dijo<br />

que ya han iniciado la construcción<br />

de las dos bases<br />

principales, una de las cuales<br />

ya tiene entre los ocho y<br />

10 metros de altura (parte<br />

occidental en Gualey) y que<br />

las demás serán levantadas a<br />

medida que se movilicen las<br />

personas que habitan a orillas<br />

del acuífero.<br />

“Se han excavado casi tres<br />

kilómetros de cuatro kilómetros<br />

de longitud con las<br />

<br />

La programación<br />

establecida para la<br />

construcción de esta<br />

línea del Metro se<br />

cumple normal".<br />

<br />

<br />

colas, es decir, una para la<br />

prolongación de futuras líneas<br />

y otra para la maniobra”,<br />

dijo. Explicó que las<br />

colas evitan que en un futuro,<br />

si se quiere extender la<br />

línea, no tenga que parar la<br />

operación.<br />

<br />

<br />

Para continuar con la<br />

obra, aun hace falta desalojar<br />

a 300 familias del sector<br />

de Gualey, donde serán levantadas<br />

otras columnas.<br />

En la parte de la ribera<br />

del Ozama ya se terminó<br />

el proceso de movilización,<br />

(se han desalojado más de<br />

500 casas), y se han invertido<br />

más de 500 millones de<br />

pesos, entre propietarios de<br />

viviendas y de comercios.<br />

Ante las críticas e inconformidades<br />

expresadas por<br />

los moradores de la zona, Carrasco<br />

admitió que la obra<br />

ha causado ciertas molestias<br />

pero que son momentáneas,<br />

además de que han previsto<br />

hacer varios desvíos en la<br />

avenida San Vicente de Paúl,<br />

a fin de aminorar el caos en<br />

el tránsito.<br />

Se espera que con la extensión<br />

se desplacen unas 100<br />

mil personas. En ambas líneas<br />

del Metro se han desplazado<br />

más de 200 millones<br />

de personas en los seis años<br />

de su construcción, con 210<br />

mil usuarios por día.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!