19.02.2015 Views

2015-02-16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maduro habría aprobado<br />

venta acciones Refinería<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

ás que invertir en<br />

una nueva refinería,<br />

lo que parece animar<br />

a un grupo de<br />

empresarios privados dominicanos<br />

es la idea de adquirir el<br />

49 por ciento de las acciones<br />

que posee el gobierno de Venezuela<br />

en la Refinería Dominicana<br />

de Petróleo (Refidomsa),<br />

para lo cual estarían muy avanzadas<br />

las negociaciones entre<br />

las partes, dicen fuentes enteradas.<br />

Una eventual venta de estas<br />

acciones reportaría al ente<br />

estatal Petróleos de Venezuela<br />

(PDVSA) unos US$200 millones.<br />

Cuando compró el 49 por ciento<br />

de las acciones en el 2010,<br />

la empresa estatal venezolana<br />

pagó al Estado dominicano,<br />

que controla el 51 por ciento, la<br />

suma de US$133.4 millones.<br />

Las fuentes dicen, inclusive,<br />

que el presidente de Venezuela,<br />

Nicolás Maduro, habría<br />

dado luz verde a la operación,<br />

encargando de la negociación<br />

al actual Vicepresidente para el<br />

Área Económica de Venezuela<br />

y general del Ejército, Rodolfo<br />

Marco Torres, quien se habría<br />

reunido ya en varias ocasiones<br />

con los inversionistas dominicanos<br />

para darle forma al<br />

acuerdo.<br />

Marco Torres aparece mencionado<br />

en la llamada Lista<br />

Falciani como responsable de<br />

la apertura, en el 2005, de dos<br />

cuentas secretas de US$9,500<br />

millones y de US$2,200 millones<br />

en la sucursal suiza del HSBC<br />

Private Banking, cuando fungía<br />

como presidente del Banco<br />

del Tesoro de Venezuela.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El tesorero de la época era<br />

Alejandro Andrade Cedeño,<br />

viceministro de Finanzas y<br />

presidente del Banco Nacional<br />

de Desarrollo (Bandex). Se<br />

dice que Andrade Cedeño, al<br />

perder su nivel de poder bajo<br />

el régimen del fallecido presidente<br />

Hugo Chávez, vino al<br />

país a fijar residencia en La<br />

Romana.<br />

De materializarse la venta<br />

del 49 por ciento de las acciones<br />

de PDVSA en Refidomsa, sería<br />

la segunda operación de envergadura<br />

que involucra a los dos<br />

gobiernos en este mismo año,<br />

ya que recientemente República<br />

Dominicana compró el 98<br />

por ciento de la deuda contraída<br />

con Petrocaribe por US$1,933<br />

millones en bonos soberanos.<br />

El pasado 29 de enero, el<br />

gobierno del presidente Danilo<br />

Medina anunció que de los<br />

US$4,123 millones de la deuda<br />

de Petrocaribe acumulada<br />

hasta diciembre del 2014, obtuvo<br />

un descuento del 52 por<br />

ciento del valor facial de esa<br />

deuda, por lo que en realidad<br />

se pagó el 48 por ciento de la<br />

misma.<br />

Las primeras indicaciones<br />

sobre las negociaciones para la<br />

compra de la deuda de Petrocaribe<br />

las ofreció el LISTÍN DIA-<br />

RIO en una nota editorial del 24<br />

de noviembre del año pasado,<br />

pero fue semanas después cuan-<br />

Canciller de la India arriba al país<br />

para una visita oficial de tres días<br />

<br />

El ministro de Relaciones Exteriores<br />

de la India, Vijay Kumar<br />

Singh, arribó ayer al país por el<br />

Aeropuerto Internacional Las<br />

Américas en una visita oficial<br />

de tres días, que incluye una reunión<br />

con el presidente Danilo<br />

Medina.<br />

El diplomático fue recibido en<br />

el salón de embajadores de la<br />

referida terminal aeroportuaria<br />

por representantes del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores,<br />

el embajador de la India en<br />

el país, C. Rajasekhar, el cónsul<br />

general honorario de la India<br />

en el país, Campos de Moya, y<br />

el embajador dominicano en la<br />

India Hans Dannenberg.<br />

El ministro Singh agotará<br />

una agenda en la que firmará<br />

varios acuerdos de cooperación<br />

con los ministerios de Energía<br />

y Minas, Relaciones Exteriores<br />

e Industria y Comercio.<br />

<br />

La agenda del diplomático contempla<br />

una reunión de cortesía<br />

con el primer mandatario dominicano<br />

hoy lunes en horas de la<br />

mañana en el Palacio Nacional,<br />

donde se tratarán temas de interés<br />

cultural, económico y comercial<br />

entre ambas naciones.<br />

La embajada y el consulado<br />

de India ofrecerán a las 6:30 de<br />

la tarde en el Hotel Hilton de<br />

la capital un cóctel en honor<br />

do las autoridades admitieron la<br />

realidad de esa operación.<br />

El acuerdo de Petrocaribe<br />

seguirá en pie, según ratificó a<br />

finales de esta semana el embajador<br />

venezolano en el país,<br />

Alberto Castelar Padilla.<br />

El pasado sábado, el presidente<br />

de Refidomsa, ingeniero<br />

Félix (Felucho) Jiménez, invitó<br />

a los empresarios dominicanos<br />

a que por sí mismos o<br />

asociados a empresas extranjeras<br />

instalen una nueva refinería,<br />

como forma de eliminar<br />

el monopolio que la estatal ha<br />

mantenido durante varios años<br />

del mercado de petróleo en el<br />

país, desde que comenzó a operar<br />

en 1973.<br />

Las fuentes indicaron que<br />

los empresarios y algunos altos<br />

cargos que están interesados<br />

en participar en la compra del<br />

49 por ciento de las acciones<br />

venezolanas en Refidomsa no<br />

han tenido nunca participación<br />

activa en el negocio del<br />

petróleo ni de distribución de<br />

combustibles en el país, como<br />

acontecía en el pasado, cuando<br />

esa parte de las acciones eran<br />

propiedad de la empresa multinacional<br />

Shell, que comenzó<br />

a construir las instalaciones a<br />

finales de los años 60.<br />

Actualmente, la Refinería se<br />

encuentra readecuando la planta<br />

de refinamiento de petróleo<br />

con una inversión de US$28<br />

millones y la participación de<br />

nueve compañías extranjeras,<br />

13 locales y unas 1,200 personas<br />

en plena labor, según dijo<br />

el gerente general de Refidomsa,<br />

Héctor Leonel Grullón,<br />

a un grupo de periodistas que<br />

visitó la planta para obtener<br />

detalles de la parada técnica.<br />

al ministro Singh, al que están<br />

invitados representantes diplomáticos<br />

de diferentes naciones,<br />

empresarios e inversionistas<br />

dominicanos, y miembros de<br />

la Cámara de Comercio de la<br />

India en el país.<br />

Singh concluirá su visita el<br />

martes con un desayuno en la<br />

Asociación de Industria de la<br />

República Dominicana, y una<br />

visita a la Ciudad Colonial de<br />

Santo Domingo.<br />

La India, independizada en<br />

1947, es actualmente la democracia<br />

más grande del mundo<br />

con una población de más de<br />

mil cien millones de personas<br />

y en 2014 fue elegido primer<br />

ministro de ese país Narendra<br />

Modri, quien ha sido elogiado<br />

por sus políticas económicas, a<br />

las cuales se le atribuye la creación<br />

de un entorno para una<br />

alta tasa de crecimiento económico,<br />

precisa una declaración<br />

escrita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!