19.02.2015 Views

2015-02-16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construcción crece<br />

más de lo estimado<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

l Banco Central destacó<br />

en su Foro Página<br />

Abierta que el<br />

volumen de los principales<br />

insumos que se usan<br />

en la construcción resultaron<br />

mayores que lo estimado<br />

preliminarmente a finales<br />

del pasdo año.<br />

El crecimiento en el valor<br />

agregado del sector construcción<br />

de República Dominicana<br />

se había estimado<br />

en 11.4% para enero-diciembre<br />

2014. Sin embargo,<br />

pasó a crecer 13.8%, superando<br />

las expectativas.<br />

De acuerdo a datos de Página<br />

Abierta el crecimiento<br />

económico de todos los sectores<br />

productivos del país<br />

durante el 2014, la producción<br />

cementera y el aumento<br />

de las ventas de insumos<br />

fueron los principales responsables<br />

del crecimiento<br />

en ese sector.<br />

En efecto, con la recepción<br />

del universo de empresas<br />

de cemento, se destaca<br />

el inicio desde mediados<br />

del año 2013 de una nueva<br />

empresa cementera que du-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

rante el año 2014 sobrepasó<br />

significativamente su meta<br />

de producción. De igual manera<br />

las ventas de varillas<br />

de acero suministradas por<br />

las empresas productoras,<br />

resultaron con un crecimiento<br />

de 17.6% en el año<br />

2014 en vez de la estimación<br />

inicial de 15.1%, señala la<br />

publicación.<br />

Agregando, que en términos<br />

generales, los datos actualizados<br />

del volumen de<br />

ventas de los principales insumos<br />

utilizados en la construcción,<br />

resultaron mayores<br />

a las estimadas preliminarmente<br />

para el cierre del<br />

pasado año. Otra variable<br />

que explica el dinamismo de<br />

la construcción fue el crecimiento<br />

de 57.7% de los préstamos<br />

desembolsados a la<br />

construcción por el sistema<br />

financiero consolidado.<br />

Dado el efecto multiplicador<br />

de la construcción en<br />

otras actividades económicas,<br />

su dinamismo incidió en<br />

la manufactura local, al crecer<br />

5.5% en vez de 5.0%.<br />

<br />

Salarios aumentan 4.2%<br />

en empleados bancarios<br />

<br />

La productividad del trabajo<br />

en la banca múltiple del país<br />

creció <strong>16</strong>.8% en el período<br />

2000-2013, el segundo nivel<br />

más alto de todos los sectores<br />

de la economía, revela<br />

un nuevo estudio de la Asociación<br />

de Bancos Comerciales<br />

de la República Dominicana<br />

(ABA).<br />

El indicador de productividad<br />

de las instituciones bancarias<br />

sólo es superado ligeramente<br />

por el sector de la<br />

minería, de acuerdo con las<br />

conclusiones de la ABA.<br />

Como consecuencia de<br />

este resultado, el salario real<br />

de los empleados bancarios<br />

creció en el mismo período<br />

a una tasa de 4.2 por ciento,<br />

5.3 veces mayor a la evolución<br />

de los sueldos en toda la<br />

economía (0.8%) y 3.9 veces<br />

superior al crecimiento salarial<br />

en el sector formal<br />

(1.1%).<br />

El estudio, a cargo de los<br />

economistas Julio Lozano<br />

y Katherine Cabral, de<br />

la Dirección Económica de<br />

la ABA, revela también que<br />

el crecimiento relativo del<br />

empleo se produjo a mayor<br />

velocidad en el sistema de<br />

la banca múltiple que en el<br />

resto de la economía.<br />

Establece que el empleo generado<br />

en los bancos, que totalizó<br />

12,654 plazas en los citados<br />

13 años, creció a un tasa<br />

promedio de 4.8% o 2.2 veces<br />

mayor al aumento de esta variable<br />

en toda la economía,<br />

que fue de 2.2% en el mismo<br />

período. Asimismo, señala<br />

que el aumento de plazas de<br />

trabajo en la banca fue 2.9<br />

veces mayor al crecimiento<br />

del empleo formal, que durante<br />

los años antes señalados registró<br />

una tasa promedio de<br />

crecimiento de 1.6%.<br />

De acuerdo a un comunicado,<br />

la banca múltiple continúa<br />

trabajando para fomentar<br />

el ahorro y la inversión,<br />

contribuyendo a la generación<br />

de más empleos, generando<br />

un mayor bienestar<br />

para la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!