19.02.2015 Views

Manual De Portales Institucionales

Manual De Portales Institucionales

Manual De Portales Institucionales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

archivo Torrent, etc. Publique en la web y organice un catálogo central<br />

que enumere sus conjuntos abiertos.<br />

Es importante tomar en cuenta que para tener un mejor control de los datos<br />

que se están publicando se recomienda la incorporación de un botón o<br />

ítem en el menú que haga referencia a los datos abiertos; si su institución<br />

no genera ningún dato abierto, haga mención en una apartado especial<br />

que debido a los objetivos de la institución no se generan datos abiertos,<br />

pero puede crear una opción que haga el link hacía el catálogo nacional<br />

de datos abiertos de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno<br />

Electrónico.<br />

Antes de publicar los datos públicos, revise la misma con su departamento<br />

jurídico.<br />

Para lo cual, deben vincularse distintos roles dentro del personal responsable<br />

que vincule personal técnico, jurídico, administrativo, información<br />

pública y el apoyo que la Comisión Presidencial de Transparencia a través<br />

del eje de Gobierno Electrónico puede brindarle.<br />

Dicho personal, deberá realizar el plan de apertura de datos para la institución<br />

que representan y deberán realizar un inventario de la información,<br />

priorizarla, documentarla, estructurarla y publicar los conjuntos de datos o<br />

datasets, se enumeral algunos elementos que deberán considerarse en el<br />

plan.<br />

Los puntos más importantes a incluir dentro del plan de apertura de datos,<br />

son:<br />

• La disponibilidad y acceso a los datos, la información debe estar disponible<br />

como un todo y descargable en línea. Además, la información<br />

debe estar disponible y con maniobrabilidad completa de los datos previstos<br />

• Reutilización y redistribución: los datos deben ser provistos bajo términos<br />

que permitan reutilizarlos y redistribuirlos, e incluso integrarlos con<br />

otros conjuntos de datos, lo que se denomina interoperabilidad.<br />

Participación de la ciudadanía sin limitaciones. Todos deben poder utilizar,<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!