01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84.- VILLAR ROJAS, Francisco José. Privatización de servicios públicos:<br />

la experiencia española a la luz <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o británico. Madrid:<br />

Tecnos, c1993. 393 p. ISBN 8430922741<br />

Número de pedido: 35(460:410) V719p 1993<br />

Bibliografía: p. 379-393.<br />

Contenido: El Estado como prestador de servicios públicos en Gran Bretaña:<br />

crecimiento, auge y crisis -- Privatización y regulación de los servicios públicos<br />

anglosajones -- Titularidad pública y huida al derecho privado en los servicios<br />

públicos españoles -- La reafirmación <strong>del</strong> control público <strong>sobre</strong> las<br />

telecomunicaciones en España -- La estatización <strong>del</strong> suministro de gas -- La<br />

búsqueda <strong>del</strong> equilibrio en el sector eléctrico -- La denominada 'privatización de<br />

servicios" en España.<br />

Materias: SERVICIOS PUBLICOS -- ESPAÑA<br />

SERVICIOS PUBLICOS -- GRAN BRETAÑA<br />

85.- WEINGARTEN, Celia y GHERSI, Carlos Alberto. Contrato de peaje:<br />

rutas y autopistas. Buenos Aires: Universidad, 2000. 172 p. ISBN<br />

9506792747<br />

Número de pedido: 351.811(82) W423c 2000<br />

Incluye notas bibliográficas.<br />

Contenido: El proceso de privatización como marco de la decisión de políticas<br />

económicas neoliberales en la posmodernidad. Introducción. Las dos cuestiones<br />

estructurales: la implantación de políticas neoliberales y una fuente impositiva segura,<br />

rápida e indirecta. La necesidad de reducir el déficit fiscal <strong>del</strong> Estado y de obtener<br />

recursos para el Tesoro Nacional. Las relaciones entre el Estado y las empresas<br />

concesionarias de peaje. La conexidad con el contrato <strong>del</strong> usuario. Introducción. El<br />

marco jurídico de las privatizaciones. Los conceptos de libre circulación y seguridad<br />

vial. Las empresas concesionarias y los usuarios. La obligación de las empresas<br />

concesionarias de brindar seguridad e indemnidad a los usuarios. El Estado y la<br />

obligación de seguridad e indemnidad frente a los usuarios. Deficiencias en las<br />

carpetas asfálticas en las rutas sometidas a peaje. El servicio de transporte de<br />

personas y el uso de los corredores viales sometidos a concesión -- La<br />

responsabilidad <strong>del</strong> Estado por omisión <strong>del</strong> control. Reparación <strong>del</strong> daño ocasionado<br />

a la persona en rutas sometidas a peaje. Las rutas sometidas a peaje y la reparación<br />

de daños a los peatones. La prescripción de las diversas acciones iniciadas por los<br />

damnificados.<br />

Materias: PEAJES -- ARGENTINA<br />

CAMINOS -- MANTENIMIENTO Y REPARACION -- ARGENTINA<br />

CAMINOS -- ASPECTOS JURIDICOS -- ARGENTINA<br />

CONCESIONES -- ASPECTOS JURIDICOS -- ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!