01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146.- GALETOVIC P., Alexander. Reformas microeconómicas en Chile,<br />

1973-1989: síntesis y evaluación. En: Documentos de trabajo.<br />

Serie economía / Centro de Economía Aplicada, Universidad de<br />

Chile (Santiago, Chile) no.14, ene.1997, 32 p.<br />

Bibliografía: p. 22-23.<br />

Contenido: 1973-1981: Sentando las bases de una economía de mercado -- 1985-1990:<br />

Profundización y privatización -- Resumen y conclusiones.<br />

Resumen: Se revisan y evalúan las principales reformas microeconómicas introducidas<br />

por el gobierno militar. Se revisa también en detalle, la evidencia disponible <strong>sobre</strong> dos<br />

polémicas originadas por las privatización de empresas públicas, la cuestión <strong>sobre</strong> si<br />

el precio de venta fue menor al valor de las empresas y, el debate <strong>sobre</strong> si han sido<br />

importantes los costos de eficiencia por privatizar empresas dominantes en sus<br />

respectivos mercados. En ambos casos se concluye que no existe evidencia<br />

cuantitativa confiable que permita respaldar las opiniones que se puedan tener en una<br />

y otra dirección.<br />

Materias: PRIVATIZACION -- CHILE -- 1973-<br />

MICROECONOMIA<br />

147.- GERCHUNOFF, Pablo, GRECO, Esteban y BONDOREVSKY, Diego.<br />

Comienzos diversos, distintas trayectorias y final abierto: más de<br />

una década de privatizaciones en Argentina, 1990-2002. En: Serie<br />

gestión pública / Comisión Económica para América Latina y El<br />

Caribe (Santiago, Chile) no.34, abr.2003, 74 p., diagrs.<br />

Notas: Índice de cuadros y gráficos: p. 4. Signatura: LC/L.1885-P. No. de venta:<br />

S.03.II.G.50.<br />

Bibliografía: p. 63-65.<br />

Contenido: Introducción -- Características y motivaciones <strong>del</strong> proceso de privatizaciones<br />

-- Las coaliciones como instrumento para la viabilidad de las privatizaciones -- El<br />

sendero de las privatizaciones -- Cuestiones regulatorias -- Consecuencias<br />

macroeconómicas de las privatizaciones -- Las empresas privatizadas y la crisis<br />

después de la devaluación: ¿final abierto?<br />

Materias: PRIVATIZACION -- ARGENTINA<br />

148.- GIOVANNI, Julio A.R. de. Panorama <strong>del</strong> derecho administrativo post<br />

privatizaciones (Los entes reguladores de los servicios públicos.<br />

Facultades sancionatorias) En: Revista Jurídica Argentina La Ley<br />

(Buenos Aires) 1994-B, p.849-859.<br />

Contenido: Introducción. La nueva óptica. Antecedentes jurídicos de la regulación en<br />

derecho comparado. Necesidad de regulación. Caracteres de regulación. Los<br />

servicios públicos en la doctrina nacional. El tema constitucional. El poder<br />

sancionador de los Entes Reguladores.<br />

149.- GLADE, William. La privatización en sociedades “rentistas”. En:<br />

Cuadernos <strong>del</strong> CLAEH (Montevideo) no.3=55, 1990, p.23-37.<br />

Contenido: Objetivos de la privatización. La privatización rentista. Privatización<br />

sustantiva. Otras formas de privatización. Observaciones para concluir. Resumen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!