01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

103.- BAEZA VALDÉS, Sergio. Experiencias mundiales en la privatización<br />

de los sistemas previsionales. En: Revista jurídica <strong>del</strong> trabajo<br />

(Santiago, Chile) Año LX, no.544=no.6/7, jun./jul.1989, p.65-71.<br />

Notas: Trabajo presentado en el Forum Internacional <strong>sobre</strong> Seguro y el Reseguro en la<br />

Década <strong>del</strong> 90, efectuado en Lima, en mayo de 1989.<br />

Contenido: 1. Introducción.-- 2. La crisis de los sistemas de reparto en el mundo. 2.1. La<br />

maduración de las poblaciones. 2.2. Los problemas de la administración estatal. 3. La<br />

alternativa de los sistemas de capitalización. 3.1. La equidad en la capitalización<br />

individual. 3.2. La eficiencia de la administración privada.-- 4. El mundo va hacia<br />

cuentas de capitalización individual administradas por empresas privadas. 4.1. El<br />

caso de Argentina. 4.2. El caso de España. 4.3. El caso <strong>del</strong> Reino Unido. 4.4. El caso<br />

de Chile.-- Conclusión.<br />

Resumen: Análisis de los sistemas previsionales de Argentina, España, Reino Unido y<br />

Chile y visión de distintas alternativas para enfrentar la crisis de la seguridad social en<br />

materia de pensiones.<br />

Materias: PRIVATIZACION -- CHILE<br />

SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL -- CHILE<br />

SEGURIDAD SOCIAL<br />

PENSIONES<br />

104.- BARRA, Rodolfo Carlos. La concesión de obra y de servicio público<br />

en el proceso de privatización. En: Revista de Derecho<br />

Administrativo (Buenos Aires) no.6/8, 1991, p.17-38.<br />

105.- BENAVENTE, ANDRÉS Y JORGE JARAQUEMADA ROBLERO.<br />

Reforma <strong>del</strong> Estado, modernización y privatización. En:<br />

Contribuciones (Buenos Aires) no.3, jul./set.1991, p.53-68.<br />

106.- BERNASCONI RAMÍREZ, Andrés. La Privatización de la educación<br />

superior chilena y la regulación a través <strong>del</strong> mercado. En:<br />

Estudios sociales / Corporación de Promoción Universitaria<br />

(Santiago, Chile) No.82, 4to.trimestre, 1994, p.9-24.<br />

Notas y citas bibliográficas a pie de página.<br />

Contenido: 1. Introducción.-- 2. La privatización y sus bases. 2.a. El financiamiento fiscal<br />

a las instituciones <strong>del</strong> Estado. 2.b. La incorporación de los particulares al sistema. 2.c.<br />

La Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y el Consejo Superior de<br />

Educación (CSE).-- 3. La urgencia de una reflexión nacional.-- 4. La educación como<br />

parte <strong>del</strong> ghetto <strong>del</strong> Estado. 4.a. El argumento económico. 4.b. El argumento social.--<br />

Conclusión.<br />

Resumen: Se refiere al proceso de privatización a que fué sometida la educación<br />

superior chilena a partir de la década de los 80- cuyos principios, mecanismos y<br />

efectos se han mantenido plenamente vigentes durante los dos gobiernos<br />

democráticos, al régimen de regulaciones a que dicha privatización dio origen, a<br />

algunos de sus efectos y a la necesidad de reflexionar <strong>sobre</strong> todo lo anterior. Se<br />

sostiene que ha habido un repliegue <strong>del</strong> Estado y que es el mercado el que se ha<br />

convertido en supremo regulador. Sin embargo, el Estado es funcional al mercado en<br />

la medida que legitima públicamente al sistema. Dicha situación tiene efectos<br />

económicos y políticos y se propone algunos cambios fundamentales a futuro.<br />

Materias: EDUCACION SUPERIOR -- CHILE<br />

PRIVATIZACION -- CHILE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!