01.03.2015 Views

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

Bibliografía sobre Privatizaciones - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

137.- EUZEBY, Alain Y LANGENDONCK, Jef VAN. Néo-libéralisme et<br />

protection sociale: la question de la privatisation dans les pays de<br />

la CEE. En: Droit Social (Paris) no. 3, mars 1989, p.256-265.<br />

Materias: PRIVATIZACION -- EUROPA<br />

138.- FAZIO, Hugo. El papel <strong>del</strong> Estado en el mo<strong>del</strong>o económico. En:<br />

Encuentro XXI (Santiago, Chile) Año 3, no.8, otoño 1997, p.42-51.<br />

Contenido: ¿Movimiento de capitales extranjeros puede seguir determinando evolución<br />

de la economía chilena? -- Despojos de las transnacionales cupríferas genera<br />

elevadas pérdida al patrimonio público -- Crisis universitaria: carencia de una visión<br />

estratégica de desarrollo y de financiamiento edecuado.<br />

Materias: DESARROLLO ECONOMICO<br />

PRIVATIZACION -- CHILE<br />

CHILE -- POLITICA ECONOMICA<br />

139.- FÉLIX, David. Privatización y retracción <strong>del</strong> Estado en América<br />

Latina. En: Revista de la Cepal (Santiago) no.46, abr.1992, p.33-51.<br />

Bibl.<br />

Materias: PRIVATIZACION -- AMERICA LATINA<br />

140.- FISCHER, Ronald y SERRA, Pablo. Evaluación de la regulación de<br />

las telecomunicaciones en Chile. En: Perspectivas: en política,<br />

economía y gestión / Universidad de Chile, Departamento de<br />

Ingeniería industrial (Santiago, Chile) Vol.6, No.1, 2000, p.45-77.<br />

Documentos de trabajo. Serie Economía / Centro de Economía<br />

Aplicada, Universidad de Chile (Santiago de Chile) no.140,<br />

nov.2002, 33 p., cuadros, gráfs., tablas.<br />

Bibliografía: p. 77.<br />

Contenido: La regulación de las telecomunicaciones. El marco regulador. Problemas de<br />

regulación en un mercado potencialmente competitivo -- El desarrollo de la industria.<br />

La privatización. La expansión de los servicios. Telefonía fija. Larga distancia.<br />

Telefonía móvil. Integración vertical en telecomunicaciones -- Desempeño <strong>del</strong> sector.<br />

Evolución de los precios. Rentabilidad -- Conclusiones.<br />

Resumen: Desde su privatización las empresas de telecomunicaciones han aumentado<br />

la cobertura de los servicios, así como su eficiencia interna. Luego de la<br />

desregulación de los servicios de larga distancia, las tarifas cayeron fuertemente y<br />

algo similar ocurrió con telefonía móvil, después de que el número de operadores<br />

aumentara de dos a cuatro. Sin embargo, la regulación insuficiente de los cargos de<br />

acceso a la red de telefonía fija, unido a la fuerte concentración en este servicio, puso<br />

en jaque a los nuevos operadores que ingresaron al sector. Por último las ganancias<br />

de eficiencia demoraron en ser transferidas a los consumidores en los servicios<br />

donde la competencia era insuficiente, generando ciclos de elevadas rentabilidades a<br />

los proveedores de dichos servicios.<br />

Materias: PRIVATIZACION -- CHILE<br />

TELECOMUNICACIONES -- CHILE<br />

TELEFONO – CHILE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!