18.03.2015 Views

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOLUCIONARIO<br />

GD<br />

Morfología y sintaxis<br />

1<br />

Párrafo cuarto<br />

Disfrutaban: 3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito imperfecto<br />

<strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo disfrutar.<br />

Imaginaba: 3.a persona <strong>de</strong>l singular <strong>de</strong>l pretérito imperfecto<br />

<strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo imaginar.<br />

Asomaron: 3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito perfecto<br />

simple <strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo asomar.<br />

Comenzaron a caer (perífrasis): verbo auxiliar (comenzar)<br />

en 3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito perfecto simple <strong>de</strong><br />

indicativo + a + infinitivo <strong>de</strong>l verbo caer.<br />

Párrafo quinto<br />

Notaron: 3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito perfecto simple<br />

<strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo notar.<br />

Callaron: 3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito perfecto simple<br />

<strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo callar.<br />

Trataron <strong>de</strong> ignorarla (perífrasis): verbo auxiliar (tratar) en<br />

3.a persona <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l pretérito perfecto simple <strong>de</strong> indicativo<br />

+ <strong>de</strong> + infinitivo <strong>de</strong>l verbo ignorar.<br />

Hacerla <strong>de</strong>saparecer (construcción especial llamada causativa*):<br />

infinitivo simple <strong>de</strong>l verbo hacer + otro verbo, en<br />

este caso <strong>de</strong>saparecer.<br />

Tomando: gerundio simple <strong>de</strong>l verbo tomar.<br />

Impuso: 3.a persona <strong>de</strong>l singular <strong>de</strong>l pretérito perfecto simple<br />

<strong>de</strong> indicativo <strong>de</strong>l verbo imponer.<br />

* El sujeto no realiza por sí mismo la acción, sino que or<strong>de</strong>na,<br />

encarga, dirige, etc., la acción que otro ejecuta.<br />

2 La gente ya se queja. El Observatorio es asediado a preguntas.<br />

Algunos culpan a los astrónomos <strong>de</strong>l extraño fenómeno.<br />

Los periódicos protestan y hasta intentan formular acusaciones,<br />

aunque no saben exactamente a quién acusar.<br />

Nadie sale <strong>de</strong> su casa sino por una imprescindible necesidad,<br />

y las casas y las calles comienzan a tomar aspecto húmedo,<br />

<strong>de</strong>solado.<br />

3 Más días y semanas y meses transcurrirán, y mientras los<br />

científicos tratarán <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir la causa <strong>de</strong> la misteriosa e<br />

incesante lluvia para <strong>de</strong>tenerla, la gente comenzará a aburrirse<br />

en sus casas y a salir <strong>de</strong> nuevo. Las calles se animarán otra vez,<br />

e industrias como las <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> agua y paraguas <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong><br />

florecer.<br />

La inventiva popular se agudizará, y pronto aparecerán objetos<br />

que harán más cómoda la vida sin el agua. Hasta los más<br />

tímidos abandonarán sus hogares y comenzarán a apren<strong>de</strong>r a<br />

vivir sin la lluvia.<br />

4 Párrafo 11: trataban <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir, comenzó a aburrirse.<br />

Párrafo 12: comenzaban a apren<strong>de</strong>r.<br />

5 trataban <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir: <strong>de</strong> intención.<br />

comenzó a aburrirse: incoativa.<br />

comenzaban a apren<strong>de</strong>r: incoativa.<br />

6 Pretérito<br />

perfecto<br />

compuesto<br />

Pretérito<br />

imperfecto<br />

Pretérito<br />

pluscuamperfecto<br />

Pretérito<br />

perfecto<br />

simple<br />

Pretérito<br />

anterior<br />

son han sido eran habían sido fueron hubieron<br />

sido<br />

continuaron<br />

han<br />

continuado<br />

continuaban habían<br />

continuado<br />

continuaron<br />

hubieron<br />

continuado<br />

hará ha hecho hacían había hecho hizo hubieron<br />

hecho<br />

llueva ha llovido llovía había llovido llovió hubo llovido<br />

pueda ha podido podía había podido pudo hubo podido<br />

accionan<br />

cambiarán<br />

han<br />

accionado<br />

han<br />

cambiado<br />

accionaban<br />

cambiaban<br />

habían<br />

accionado<br />

habían<br />

cambiado<br />

accionaron<br />

cambiaron<br />

hubieron<br />

accionado<br />

hubieron<br />

cambiado<br />

sale ha salido salía había salido salió hubo salido<br />

7 Compara tu solución con la <strong>de</strong>l autor:<br />

Durante la comida no dije nada y, cuando nos separamos a los<br />

postres, subí a mi dormitorio y preparé la cámara, acechando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ventana el momento en el que mi tío Gonzalo se<br />

sentaba en el sillón <strong>de</strong> mimbre <strong>de</strong>l jardín <strong>de</strong>lantero, dispuesto<br />

a dormir la siesta. Con mucho sigilo me acerqué hasta ese<br />

lugar y, tras comprobar que la luz era la a<strong>de</strong>cuada, accioné el<br />

disparador. De repente, mi tío Gonzalo abrió los ojos y lanzó<br />

un grito al tiempo que colocaba una mano <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l rostro,<br />

como si tratara <strong>de</strong> protegerse <strong>de</strong> un ataque.<br />

¿Qué haces, insensato? ¿Cómo te atreves?<br />

Esa reacción tan violenta me <strong>de</strong>jó paralizado. Un hombre habitualmente<br />

pacífico, que jamás alzaba la voz y solía permanecer<br />

horas y horas en silencio, abismado en sus pensamientos,<br />

acababa <strong>de</strong> transformarse en una fiera acorralada. Las aletas<br />

<strong>de</strong> su nariz temblaban, la tez <strong>de</strong> su rostro había enrojecido y<br />

en sus ojos apareció tal expresión <strong>de</strong> pánico que por un momento<br />

creí que estaba a punto <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer un ataque.<br />

Luis <strong>de</strong>l Romero Sánchez-Cutillas, El espejo <strong>de</strong> Salomón (2002)<br />

8 a Nosotros (pron. personal); b mío (pron. posesivo); c Le<br />

(pron. personal átono); d la cual (pron. relativo), él (pron. personal);<br />

e quinto (pron. numeral).<br />

9 a Me; b Nos; c los; d Yo, lo; e Os.<br />

10 yo (d).<br />

11 A Yo; B Nosotros/as; C Nosotros/as.<br />

12 a Creo que habrá numerosos espectadores.<br />

b Me gustan mucho los espaguetis.<br />

c Es correcta.<br />

13 a Nosotros; b El bebé; c La primavera.<br />

14 a Nosotros/as; b Él/ella; c Ellos/as; d Yo; e Tú.<br />

Todas las palabras que realizan la función <strong>de</strong> sujeto son pronombres<br />

personales tónicos.<br />

<strong>Lengua</strong> Castellana y Literatura I y II<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!