18.03.2015 Views

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

Solucionario Lengua Almadraba - CEBAD Centro de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOLUCIONARIO<br />

GD<br />

10 a pues en esto hay alguna diferencia en los autores que escriben<br />

sobre él.<br />

b <strong>de</strong>shaciendo toda clase <strong>de</strong> agravios y venciendo gran<strong>de</strong>s<br />

peligros, ganase eterno nombre y fama.<br />

c La razón <strong>de</strong> la sinrazón que a mi razón se hace, <strong>de</strong> tal manera<br />

mi razón enflaquece, que con razón me quejo <strong>de</strong> la<br />

vuestra fermosura.<br />

d que en verdad no se lo sacara ni el mismo Aristóteles,<br />

si resucitara solo para ello.<br />

La literatura <strong>de</strong>l siGLo xvii:<br />

el BaRRoco<br />

1 Actividad abierta.<br />

2 Letrilla: b; Soneto XXXI: a.<br />

3 Letrilla: a, b, c, e, f, g; Soneto XXXI: a, d, g.<br />

4 a, b.<br />

5 a 4; b 5; c 6; d 1; e 2; f 3.<br />

6 A satírica y burlesca; B, C poemas morales (filosóficos).<br />

7 a 4, si bien peyorativo o <strong>de</strong>sfavorable es casi todo; b 2, 3;<br />

c 2; d 1.<br />

8 a C; b A; c D; d B.<br />

9 a Son versos en<strong>de</strong>casílabos.<br />

b Esquema <strong>de</strong> la rima consonante: ABBA-ABBA-CDC-<br />

CDC<br />

c Dos cuartetos y dos tercetos.<br />

10 La indicación <strong>de</strong>l acto en que se <strong>de</strong>sarrolla la acción, la<br />

mención <strong>de</strong> los personajes antes <strong>de</strong> los versos y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un diálogo.<br />

11 Los versos <strong>de</strong> la copla (en cursiva), muy popular en su época,<br />

que Lope usó como punto <strong>de</strong> partida para su obra. Con la<br />

poesía popular.<br />

12 Estribillo: Que <strong>de</strong> noche lo mataron al caballero, la gala <strong>de</strong><br />

Medina, la flor <strong>de</strong> Olmedo.<br />

Glosa: Sombras le avisaron que no saliese, y le aconsejaron que<br />

no fuese el caballero.<br />

Verso <strong>de</strong> vuelta: la gala <strong>de</strong> Medina, la flor <strong>de</strong> Olmedo.<br />

13 A: El monólogo es el lamento <strong>de</strong> Segismundo, <strong>de</strong>l que<br />

<strong>de</strong>ducimos que no sabe quién es ni qué hace preso (lo quiere<br />

apurar: averiguar), por tanto po<strong>de</strong>mos concluir que se correspon<strong>de</strong><br />

con la Jornada I, la presentación e inicio <strong>de</strong>l nudo<br />

o conflicto.<br />

B: En el segundo monólogo no sabe si vive o sueña. Deducimos<br />

que ha vuelto a la prisión y no sabe si su estancia en la<br />

corte ha sido real o no (Yo sueño que estoy aquí/ <strong>de</strong>stas prisiones<br />

cargado,/y soñé que en otro estado/ más lisonjero me vi).<br />

Por tanto, po<strong>de</strong>mos aventurar que pertenecería al conflicto ya<br />

avanzado: es el final <strong>de</strong> la Jornada II.<br />

Autoevaluación<br />

1 a<br />

2 a V; b F; c V; d F; e F; f V; g V; h F; i F.<br />

3 c<br />

4 b<br />

5 a 2 VI; b 1 III; c 4 III; d 6 V; e (se discute el género) IV; f 3 I;<br />

g 2 II; h 5 III.<br />

6 b<br />

7 Edad Media: c, e, f, g, h; Renacimiento: a, b, d, i.<br />

8 a 2 I; b 1 II; c 1 V; d 4 III; e 1 VI; f 5 I; g 3 IV.<br />

9 b<br />

10 b<br />

11 a 2 IV; b 3 I; c 4 II; d 1 III.<br />

12 b<br />

13 b<br />

14 b<br />

15 d<br />

16 a, c.<br />

17 c<br />

18 a, b, d, e.<br />

19 Renacimiento: a, d, e, i, k; Barroco: b, c, f, g, h, j, k, l, m.<br />

20 a 2; b 3; c 1.<br />

21 a 3 IV; b 1 I; c 3 II; d 4 II; e 1 III; f 1 I; g 2 V.<br />

22 a V; b F; c V; d V; e V; f F; g F; h V; i F.<br />

23 a 2; b 1; c 1; d 1; e 2; f 3; g 3; h 2; i 1.<br />

UNIDAD 9<br />

LA LiteRatuRA DEL siGLO Xviii<br />

1 Actividad abierta.<br />

2 a<br />

3 a El siglo pasado no nos ofrece nada que nos pueda gustar<br />

o agradar.<br />

b Por el transcurso <strong>de</strong> los siglos se va cayendo.<br />

4 Don Diego, en especial en su primera intervención, cuando<br />

afirma: «Esto resulta <strong>de</strong>l abuso <strong>de</strong> autoridad, <strong>de</strong> la opresión que<br />

la juventud pa<strong>de</strong>ce; estas son las segurida<strong>de</strong>s que dan los padres<br />

y los tutores, y esto lo que se <strong>de</strong>be fiar en el sí <strong>de</strong> las niñas…».<br />

<strong>Lengua</strong> Castellana y Literatura I y II<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!