22.03.2015 Views

IN_VIDA_13

IN_VIDA_13

IN_VIDA_13

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Familia después<br />

del cáncer<br />

Algunas mujeres consideran que han<br />

nacido para ser madres por encima de<br />

todo. Sin embargo, cuando este deseo se<br />

ve amenazado por una enfermedad como<br />

el cáncer, el futuro se vuelve incierto. En<br />

España, el cáncer afecta a una de cada<br />

diez mujeres y, de ellas, el 10%<br />

es diagnosticada en edad fértil.<br />

Hoy todo es posible, incluso añadir un miembro a la familia<br />

tras superar esta enfermedad. La esperanza es lo último<br />

que se pierde y eso ha hecho que, para poder perseguir<br />

su sueño, muchas mujeres hayan decidido preservar su<br />

fertilidad por motivos oncológicos para poder ser madres<br />

con sus propios óvulos en el futuro, un futuro feliz, a la<br />

espera de nuevas experiencias y con una enfermedad en<br />

el pasado.<br />

Con unas tasas de supervivencia y superación del 70%,<br />

existen determinados tipos de cáncer que hacen que esta<br />

enfermedad ya no tenga por qué ser mortal. Es en estos<br />

casos en los que los especialistas centran sus esfuerzos<br />

en velar por el futuro y la calidad de vida de las personas<br />

afectadas, ya que los pacientes no solo deben afrontar el<br />

diagnóstico y su correspondiente tratamiento, sino que<br />

es precisamente éste último el que puede comprometer<br />

su capacidad reproductiva, en función de la edad y de las<br />

dosis de medicación administradas durante el tratamiento.<br />

“Cuando hablamos de preservación de la fertilidad estamos<br />

hablando de un proyecto de vida a medio-largo plazo.<br />

Se trata de una recompensa que, tras haber recorrido el camino<br />

de la enfermedad, ofrece la posibilidad de seguir con<br />

los planes de futuro en cuanto a una posible maternidad o<br />

paternidad”, comenta el doctor Jose Landeras, director de<br />

IVI Murcia e IVI Cartagena.<br />

30 · LA REVISTA DE IVI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!